PROVINCIA

Crisis en salud mental: 14 provincias se unen para defender el sistema público ante el vaciamiento nacional

Ante la suspensión de espacios de articulación federal, representantes de 14 provincias se reunieron en Buenos Aires en el marco del XVIII Congreso Argentino de Salud Mental. Tierra del Fuego participó del encuentro, que busca reforzar la agenda común y alertar sobre el deterioro de las políticas públicas en el área.

Ante la suspensión de los espacios nacionales de articulación en salud mental, representantes de 14 provincias argentinas se reunieron en Buenos Aires durante el XVIII Congreso Argentino de Salud Mental, con el objetivo de consolidar una agenda común frente al vaciamiento de políticas públicas, el debilitamiento del sistema sanitario y el agravamiento de los padecimientos psíquicos en todo el país.

Felices Fiestas

Por la provincia de Tierra del Fuego participó el secretario de Salud Mental y Problemáticas de Consumo, David De Piero, quien valoró el encuentro como una instancia clave para “sostener la cooperación federal y defender la salud mental como un derecho”.

Durante la reunión, las y los participantes coincidieron en que la falta de instancias nacionales de coordinación genera incertidumbre y preocupación en los equipos técnicos provinciales, que advierten un retroceso significativo en las políticas de cuidado y atención.

En ese sentido, se ratificó la necesidad de mantener el carácter federal del abordaje en salud mental, reforzar los lazos de solidaridad entre jurisdicciones y dar respuesta colectiva a los desafíos del contexto actual.

Además, se revisaron los balances, acuerdos y proyecciones construidos en estos espacios, que serán próximamente publicados en un documento oficial. El mismo alertará sobre la grave crisis que atraviesa el sistema de atención en salud mental en la Argentina.

El secretario fueguino De Piero también informó que se acordó la creación de una base de datos común que facilite la rotación de profesionales en el marco de la Red de Intercambio de Servicios de Atención Médica (RISAM) y fortalezca la continuidad del sistema de residencias.

RIO GRANDE

Del encuentro participaron representantes de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, La Pampa, Misiones, Formosa, San Luis, La Rioja, Santiago del Estero, Tucumán, Río Negro, Neuquén y Santa Cruz, además del Consejo Consultivo Honorario en Salud Mental y el Órgano de Revisión Nacional de la Ley de Salud Mental.

Cabe destacar que estas 14 jurisdicciones representan cerca del 70 % del país, lo que refuerza el peso político y sanitario de los acuerdos alcanzados en este espacio.

Volver al botón superior