PAÍS

Cristina Kirchner confirmó su candidatura como legisladora bonaerense y apuntó contra Kicillof y Milei

La expresidenta será candidata por la tercera sección electoral de Buenos Aires y criticó el desdoblamiento impulsado por el gobernador. También lanzó fuertes cuestionamientos al modelo económico del gobierno de Javier Milei.


La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó este lunes que será candidata a legisladora provincial por la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires, de cara a las elecciones del 7 de septiembre. La declaración se produjo durante una entrevista televisiva en C5N, en la que también expresó duras críticas al gobernador Axel Kicillof por el desdoblamiento electoral, y al presidente Javier Milei por su modelo económico.

Felices Fiestas

“Voy a ser candidata, ya lo había dicho en varias reuniones”, aseguró la titular del PJ, quien consideró que una buena performance del peronismo en septiembre es clave para el resultado electoral de octubre. “¿Alguien concibe que si al peronismo le va mal en septiembre, le termine yendo bien en octubre?”, planteó.

En ese marco, cuestionó la decisión de Kicillof de desdoblar los comicios: “La Provincia fue gobernada por todos y nunca se desdobló. Es inconveniente. Son muchas las personas que tienen que votar dos veces en dos semanas”. Y agregó: “Jamás le pediría a un gobernante que cambie una decisión. Pero si los supuestos sobre los que se basó no se dan, yo revisaría la decisión”.

Cristina también se refirió a las diferencias de género en la política, en un comentario que pareció un reproche implícito: “Los hombres no hacen política igual que las mujeres. Tienen eso de que si no se hace lo que ellos dicen, se pierde. Yo, si me equivoco, me retracto. Tenemos que colaborar todos”.

Duras críticas al gobierno de Milei

La exmandataria dedicó una parte importante de la entrevista a cuestionar el rumbo económico del actual gobierno nacional. “Estamos con una derecha antiestado, muy cruel y un tanto esotérica”, lanzó. Y comparó el modelo de Milei con el implementado durante la última dictadura: “Copian la tablita de Martínez de Hoz. Aquello fue sin partidos, sin sindicatos, con desaparecidos… y terminó en una guerra”.

También criticó el ajuste en áreas sensibles del Estado: “Ajustan sectores como el Garrahan, que han tenido un comportamiento ejemplar. Es un modelo de dólar barato, cepo al salario y ajuste brutal”.

RIO GRANDE

Reforma constitucional y unidad del peronismo

Cristina volvió a insistir con la necesidad de una reforma de la Constitución para modificar el calendario electoral: “Tiene que haber elecciones legislativas y ejecutivas cada cuatro años. Es urgente a nivel nacional”.

No obstante, defendió el mecanismo de las PASO como herramienta de unidad: “Evita la fragmentación. En La Plata, en 2023 hubo cinco listas y la que menos sacó obtuvo 1600 votos. Alak ganó por 600. Si hubiéramos dejado afuera a esa compañera, perdíamos la ciudad”.

Finalmente, se refirió al escenario electoral en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y recordó que “el desdoblamiento en CABA fue un gran error de Macri, le costó salir tercero”. A su juicio, el peronismo logró una buena elección, aunque reconoció: “Hubo desazón porque se esperaba más. Lo más disonante fue el ausentismo. Hay que volver a representar”.

Volver al botón superior