PROVINCIA

“Defendamos Tierra del Fuego” cerró su campaña en Tolhuin con un fuerte mensaje de unidad y defensa del trabajo

El espacio encabezado por el intendente de Río Grande, Martín Perez, realizó su cierre de campaña en un Polideportivo Ezequiel Rivero colmado. Acompañado por los candidatos a senadores y diputados de la Lista 501, el dirigente reafirmó su compromiso con la producción, el empleo y la identidad fueguina, y cuestionó las políticas del Gobierno nacional.


Con una convocatoria multitudinaria y un clima cargado de emoción y mística militante, el Polideportivo Ezequiel Rivero de Tolhuin fue escenario este jueves por la tarde del acto de cierre de campaña del espacio “Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501”, a tres días de las elecciones del próximo domingo 26.

Felices Fiestas

El intendente de Río Grande y referente del espacio, Martín Perez, fue el principal orador de la jornada, acompañado por los candidatos a senadores nacionales Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, y los postulantes a diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini. También participaron referentes sindicales, sociales y militantes de toda la provincia.

Durante su discurso, Perez afirmó que “el camino de la transformación ya comenzó”, y destacó que el proyecto político que encabeza “se construye con identidad fueguina, trabajo y compromiso con la producción”.

“Hace cinco meses dijimos que empezaba a construirse una alternativa para Tierra del Fuego. Hoy puedo decirles que el 26 de octubre vamos a ganar las elecciones y a empezar a transformar esta provincia”, sostuvo ante el público que colmó el gimnasio.

El dirigente remarcó que su propuesta se basa en tres pilares: trabajo, producción y arraigo, y planteó la necesidad de un Estado eficiente, cercano y con capacidad de resolver los problemas cotidianos de la gente.

“Queremos un Estado que resuelva los problemas de los vecinos, que sea eficiente y esté al servicio de la comunidad. No queremos que venga nadie a decirnos que cerrando fábricas se soluciona algo”, afirmó.

RIO GRANDE

Críticas al modelo nacional

En otro tramo de su discurso, Perez fue contundente al cuestionar las políticas económicas del Gobierno nacional, a las que calificó como “de ajuste, insensibles y destructivas para las economías regionales”.

“Vamos a ponerle un freno a esas políticas que golpean a los jubilados, a las personas con discapacidad y a los trabajadores. No hay desarrollo sin trabajo, ni soberanía sin industria”, expresó, generando una de las ovaciones más fuertes de la tarde.

La gestión como herramienta política

El intendente defendió la gestión como la mejor forma de hacer política, señalando que “cada logro local es fruto del trabajo colectivo”.

“La gente sí evalúa las gestiones. En cada casa nos piden soluciones concretas, y eso también es política. La gestión mejora la vida de la gente”, subrayó.

Perez enumeró los principales desafíos provinciales, entre ellos la crisis energética, la falta de cobertura en salud y la pérdida del poder adquisitivo, comprometiéndose a impulsar soluciones concretas desde una mirada provincial.

Agradecimientos y mensaje a la militancia

El cierre del acto estuvo marcado por un clima de unidad y reconocimiento al trabajo militante.

“Quiero agradecer a las organizaciones sindicales, sociales y políticas que se pusieron al hombro esta campaña. En tiempos donde se desprecia la militancia, nosotros reivindicamos la organización y el compromiso”, señaló Perez, destacando además el rol de los candidatos de la Lista 501.

Con el público coreando la consigna “¡Defendamos Tierra del Fuego!”, el acto concluyó entre aplausos y cánticos. Los dirigentes se despidieron saludando desde el escenario, con un mensaje claro de esperanza y compromiso:

“Vamos a construir un camino de transformación, de cambio y de futuro para nuestra provincia.”

Volver al botón superior