INTERÉS GENERAL

Día de la Industria: La UTN Tierra del Fuego abre sus puertas para celebrar y debatir el futuro productivo

La jornada se realizará este martes 2 de septiembre en la Biblioteca Federico Leloir. Con exposiciones de empresas locales, proyectos universitarios y un fuerte enfoque en la defensa del modelo industrial, la actividad se presenta como un espacio de encuentro entre la comunidad, la universidad y el sector productivo.

El próximo 2 de septiembre, la Facultad Regional Tierra del Fuego de la UTN será sede de una jornada especial por el Día de la Industria, una fecha que conmemora la primera exportación argentina en 1587 y que hoy se resignifica en un contexto desafiante para el sector productivo nacional.

Felices Fiestas

La actividad, que se desarrollará entre las 15:00 y las 21:00 horas en la Biblioteca Federico Leloir, será abierta a toda la comunidad y contará con charlas, exposiciones de empresas radicadas en Río Grande, presentaciones tecnológicas y trabajos finales de estudiantes de Ingeniería Industrial.

Articulación institucional y mirada crítica

El evento es organizado en conjunto por la Secretaría de Extensión Universitaria de la UTN y la Secretaría de Producción de la Municipalidad de Río Grande, a cargo del Lic. Facundo Armas. En palabras del Lic. Fabio Seleme, secretario de Extensión, la jornada es una oportunidad para reforzar el compromiso de la universidad con el entramado industrial local.

“Celebramos el Día de la Industria no solo como una efeméride, sino como un acto de defensa activa de un modelo productivo que hoy se ve amenazado. En un momento en que el país atraviesa una fuerte recesión, caída del consumo y apertura indiscriminada de importaciones, creemos que más que nunca hay que visibilizar el rol de la industria y su vínculo con la universidad”, expresó Seleme.

Ciencia, tecnología y producción local

La agenda incluye desde presentaciones empresariales hasta proyectos innovadores de estudiantes de la UTN. También se hará foco en el trabajo del CENTEC (Centro de Desarrollo Tecnológico) como soporte clave a la producción regional.

Además de abordar temas de innovación, calidad y eficiencia, el evento pretende generar un espacio de reflexión colectiva sobre el futuro del régimen industrial fueguino y el desarrollo tecnológico con inclusión social.

RIO GRANDE

“Esperamos a vecinos, estudiantes, docentes, trabajadores de la industria y a toda la comunidad. Queremos que este sea un evento participativo, donde podamos compartir experiencias, debatir y fortalecer la identidad industrial de Río Grande”, concluyó Seleme.

Cronograma completo del evento

Lugar: Biblioteca Federico Leloir – UTN Tierra del Fuego
Fecha: Martes 2 de septiembre
Horario: de 15:00 a 21:00
Entrada libre y gratuita

15:00 hs

Apertura
Lic. Fabio Seleme (UTN) y Lic. Facundo Armas (Municipalidad de Río Grande)

16:00 hs

Inserción y capacitación para la industria
Ing. Carlos Fiscante – Dirección de Empleo

16:30 hs (Actividades simultáneas)

Obtención de fibra de poliéster a partir del reciclado de PET – Estudiantes UTN
Industria en movimiento: Procesos competitivos para un contexto exigente – Empresa BGH

18:15 hs

Proceso de fabricación de aires acondicionados
Empresa Electrofueguina

19:00 hs

Fabricar chocolate Bean to Bear en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Firma Chinoa

19:30 hs

Compromiso con la calidad: industria fitosanitaria regulada
Empresa Tecnomyl

20:00 hs

El rol del CENTEC como soporte a la industria
Presentación institucional del Centro de Desarrollo Tecnológico

La jornada por el Día de la Industria no solo celebra el pasado y presente del sector, sino que abre el diálogo sobre el futuro del trabajo, la tecnología y la producción en una provincia clave para el desarrollo industrial argentino.

Volver al botón superior