Diputado fueguino piden explicaciones por la presencia de tropas estadounidenses en Tierra del Fuego
El diputado nacional Jorge Araujo solicitó un informe oficial sobre el operativo conjunto realizado con la Infantería de Marina de EE.UU. en Tierra del Fuego. Denuncia falta de transparencia y posibles irregularidades en la autorización.
El diputado nacional Jorge “Koky” Neri Araujo Hernández presentó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados de la Nación con el objetivo de que el Poder Ejecutivo brinde información detallada sobre el ejercicio militar conjunto realizado el pasado 12 de agosto en Ushuaia, entre personal de las Fuerzas Armadas argentinas y efectivos del Cuerpo de Infantería de Marina de los Estados Unidos.
El pedido parlamentario busca esclarecer las condiciones en las que se autorizó el despliegue de tropas extranjeras en una zona geopolíticamente sensible como Tierra del Fuego, y exige una rendición de cuentas frente a la aparente falta de comunicación oficial por parte del Estado argentino.
¿Qué exige el pedido de informes?
El proyecto de resolución incluye una serie de requerimientos al Ejecutivo nacional para que informe:
- Normativa legal bajo la cual se autorizó el ingreso de tropas estadounidenses, y si dicha autorización fue aprobada por el Congreso, tal como lo establece la Constitución Nacional.
- Objetivos, planificación y alcance del ejercicio, incluyendo actividades realizadas, equipamiento utilizado y zonas involucradas.
- Mecanismos de control y supervisión implementados por el Estado argentino durante las maniobras.
- Existencia de acuerdos bilaterales vigentes que habiliten legalmente este tipo de ejercicios conjuntos.
- Previsión de futuras actividades similares, especialmente en regiones estratégicas como la Antártida, Islas del Atlántico Sur y Tierra del Fuego.
Críticas por falta de transparencia y posible violación institucional
En los fundamentos del proyecto, el diputado fueguino subrayó que la Constitución exige autorización parlamentaria para el ingreso de tropas extranjeras, y advirtió que su omisión constituiría una “irregularidad institucional grave”.
Araujo también cuestionó la falta de información oficial por parte del gobierno argentino, señalando que la única confirmación del operativo militar provino de publicaciones oficiales del Gobierno de Estados Unidos. “El ingreso y despliegue de tropas extranjeras en un territorio de alta sensibilidad geopolítica como Tierra del Fuego, sin la debida autorización parlamentaria, compromete la soberanía nacional y exige explicaciones claras al pueblo argentino”, afirmó el legislador.
Soberanía, defensa y control democrático
A través de este proyecto, Araujo busca garantizar el control democrático sobre las decisiones en materia de defensa y política exterior. “La soberanía no es negociable”, remarcó el diputado, quien enfatizó la importancia de preservar el sistema republicano y el rol del Congreso como órgano clave en decisiones vinculadas a la defensa nacional.