PROVINCIA

Docentes fueguinos intensifican su plan de lucha: Asambleas, movilizaciones y paritaria clave esta semana

El sindicato docente de Tierra del Fuego inicia la semana con una agenda de asambleas y desobligaciones que afectará el normal dictado de clases. Exigen una nueva propuesta salarial en la paritaria del miércoles. Las actividades se desarrollarán en las tres ciudades de la provincia.

Esta semana comienza con un fuerte plan de acción gremial docente en toda la provincia de Tierra del Fuego, impulsado por el sindicato que nuclea a trabajadores y trabajadoras de la educación. El reclamo central gira en torno a la urgente mejora del salario docente y se prevé que las medidas afectarán el normal dictado de clases en los distintos niveles educativos.

Felices Fiestas

Las acciones se dan en un contexto de tensa expectativa ante la próxima mesa paritaria salarial, prevista para este miércoles 10 de septiembre, donde el gremio espera una nueva propuesta por parte del Gobierno provincial.

Cronograma de actividades gremiales

Lunes 8 y martes 9 de septiembre

Modalidad:

  • Asambleas y desobligaciones internas en los tres turnos (mañana, tarde y vespertino).
  • Espacios destinados al debate interno sobre la profundización del plan de lucha, ante la posible falta de respuestas en la próxima instancia paritaria.

Miércoles 10 de septiembre

Jornada de desobligaciones con movilización en todas las ciudades de la provincia.

  • Las acciones se realizarán en paralelo al desarrollo de la Mesa Paritaria Salarial.
Puntos de concentración:

USHUAIA:

  • Turno mañana y escuelas de jornada completa: Frente a la Legislatura (Bloques Legislativos)
  • Turno tarde: Frente al Ministerio de Educación, para acompañar el desarrollo de la Mesa Paritaria

RÍO GRANDE:

RIO GRANDE
  • Frente al Ministerio de Educación

TOLHUIN:

  • Plaza Cívica

19:00 hs – Congreso Provincial de Delegadas y Delegados

  • Se presentará un informe de la Mesa Paritaria y se realizará la lectura de mandatos escolares para definir los pasos a seguir en el plan de lucha.

Desde el gremio llaman a la participación activa

El sindicato remarcó la importancia de sostener el debate colectivo en cada jardín, escuela y colegio. La premisa central es garantizar la participación masiva de la docencia y fortalecer la unidad del sector educativo frente a las negociaciones salariales.

“Es momento de construir en unidad la profundización del plan de lucha. Salgamos a la calle, hagamos escuchar nuestros reclamos”, señalaron desde la conducción gremial.

Consignas del reclamo docente

  • “¡Defendamos la Educación Pública y nuestro salario!”
  • “¡Con hambre no se aprende, tampoco se enseña!”
  • “¡Urgente sanción de la Ley de Financiamiento Integral del Sistema Educativo!”

La convocatoria es abierta a toda la comunidad educativa. Se invita a docentes a llevar banderas de sus instituciones y carteles, como expresión de unidad y compromiso con la defensa de la escuela pública.

Volver al botón superior