El Centro Municipal “Papa Francisco” ya acompaña a más de 5600 personas mayores en Río Grande
Con talleres, atención integral, campañas de salud y actividades culturales, el espacio se consolidó como un punto de encuentro clave para la tercera edad, en el marco de las políticas públicas impulsadas por el Municipio.
Meses atrás, el Municipio de Río Grande inauguró con fondos propios el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco”, un espacio pensado para mejorar la calidad de vida de la tercera edad y que, en poco tiempo, se convirtió en un punto de encuentro diario, seguro y accesible. La iniciativa se enmarca en las políticas públicas impulsadas por la gestión municipal para acompañar a quienes forjaron la identidad de la ciudad.
Actualmente, más de 5600 personas mayores participan de las propuestas organizadas por la Dirección General del Bienestar de las Personas Mayores. La oferta incluye 14 talleres semanales orientados a promover el envejecimiento activo, el bienestar emocional y la socialización. Entre las actividades, que se dictan de lunes a viernes, se destacan acondicionamiento físico, folklore, yoga, talleres de memoria, pintura, canto, zumba y danzaterapia. Además, cada mes se distribuyen 220 módulos entre los asistentes.
El enfoque integral del centro va mucho más allá de lo recreativo. Durante este año, se realizaron 135 entrevistas domiciliarias y se brinda acompañamiento directo a 204 personas, mediante asesoramiento, entrega de insumos de cuidado personal, elementos ortopédicos y asistencia económica cuando es necesario.
A través del Programa Municipal de Participación Activa, se fortaleció también el apoyo a los Centros de Jubilados de la ciudad, con aportes económicos para siete de las nueve instituciones existentes.
El aspecto cultural ocupa un rol central: en abril de 2025, el grupo de folklore del Centro fue reconocido oficialmente como “Ballet Municipal de Folklore de Adultos Mayores”, un hito que valoriza la producción artística de las y los participantes.
El trabajo articulado con el área de Salud permitió desarrollar campañas de vacunación, controles visuales y diversas acciones preventivas, entre ellas la detección temprana del cáncer de colon. En los próximos meses, se incorporará el Servicio de Gerontología, ampliando la cobertura sanitaria para la población mayor.
Este año también se consolidó el Consejo Municipal del Adulto Mayor, que funcionó como espacio participativo para el diseño de políticas públicas. Además, se renovaron convenios con el CENT N° 35 y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, que permiten la realización de prácticas profesionales en el establecimiento.
La agenda se completa con actividades intergeneracionales, producciones audiovisuales, salidas recreativas y eventos masivos, entre ellos la tradicional Fiesta del Jubilado, que reunió a más de 3000 personas de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
Con una asistencia creciente y un enfoque integral, el Centro Municipal “Papa Francisco” se consolida como un modelo local de bienestar, acompañamiento y participación activa para las personas mayores.
