El Chiqui Tapia y el regreso de los visitantes: “Lo tenemos que hacer”
El presidente de la AFA confirmó que tiene en agenda "trabajar para que vuelvan" a jugarse partidos con dos hinchadas. También defendió el arbitraje argentino: "Cuando hay un error, el primero que se pone mal soy yo".
Claudio Tapia habló de todo con TyC Sports y sorprendió al asegurar que en el seno de AFA se analizan seriamente estrategias a fin de brindar las condiciones necesarias para el regreso del público visitante a los encuentros.
“Lo vamos a hacer, lo tenemos que hacer, yo creo que es muy lindo. Vos ves un partido con los dos públicos como se juega en la Copa Argentina y lo disfrutás, porque el folklore del fútbol se vive a pleno y vos ves un partido con un público solo y decís ‘es como la televisión color y la blanco y negro'”, comparó el Chiqui.
“Tenemos que trabajar para que vuelva, porque de hecho si lo podemos hacer en la Copa Argentina, ¿por qué no lo podemos hacer en los torneos locales?”, se preguntó, pero aclaró qué falta: “Tenemos que hacer también muchísimas acciones en base a la seguridad a mejorar, el hecho de que vuelvan los dos públicos también te lleva a tratar con más seriedad el tema de la seguridad, acondicionar los estadios con la tecnología necesaria para que vayan los que quieran disfrutar del fútbol argentino”.
De hecho, y salvo contadas excepciones en los campeonatos regulares, la experiencia en estadios neutrales del certamen más federal del país sirve como punta de lanza a un reclamo de antaño: en la Primera División, la medida que solo le permitió asistir a los partidos al público local se implementó en junio de 2013.
Mientras por entonces el ascenso se había adelantado en la disposición tras el crimen del hincha de Tigre Marcelo Cejas en 2007, en aquel momento se sumó la máxima categoría a raíz del asesinato del simpatizante de Lanús Javier Gerez a manos de la policía en el estadio Ciudad de La Plata.
Las polémicas con los árbitros y el descargo del Chiqui Tapia: “Cuando sucede algo, el primero que se pone mal soy yo”
“Sin dudas que como presidente cuando sucede algo, el primero que se pone mal cuando hay un error humano es uno, porque acá lo más fácil es darle la responsabilidad o echarle la culpa a uno”, admitió, pero contraatacó: “Es el chivo expiatorio de todos cuando hay un error arbitral, nadie analiza si el técnico hizo bien o no los cambios, si tácticamente le salió el partido… Acá nunca nadie pierde por responsabilidad propia en el fútbol argentino, porque somos así, nosotros nunca perdemos, siempre ganamos”.
Enseguida, el dirigente prosiguió con su defensa del cuerpo arbitral: “El nivel del arbitraje argentino es bueno, fijate los partidos a nivel sudamericano quién va, los partidos de Eliminatorias quiénes van, al Mundial de clubes qué árbitros van, por qué piden a nuestros árbitros en otros países. Para mí es muy bueno pero seguramente cometemos errores, como en Europa”.
Tapia ejemplificó con el resonante error de Fernando Echenique cuando desconoció un claro pase defensivo al arquero: “La jugada de Independiente Rivadavia son reglas básicas que el árbitros debe saber, pero también está la interpretación de cada uno. En la Champions pasó algo mucho peor en una instancia mucho más decisiva, pero nosotros no tenemos que escudarnos en los demás sino corregir lo nuestro y yo cuando pasa algo malo, me pone mal, porque queremos lo mejor para el fútbol argentino y nos hacemos responsables”.