El Concejo Deliberante de Río Grande analizó proyectos sobre tránsito, espacio público y políticas sociales
Durante la reunión de comisiones de este miércoles, se debatieron múltiples iniciativas que podrían integrar el orden del día de la próxima sesión. Participaron vecinos, representantes institucionales y concejales de todos los bloques.
Este miércoles se realizó la habitual reunión de comisiones del Concejo Deliberante de Río Grande, donde se debatieron diversos proyectos que podrían ser tratados en la próxima sesión ordinaria del Cuerpo Legislativo. El encuentro estuvo encabezado por la presidenta del Concejo, Guadalupe Zamora, y contó con la participación de los concejales Maximiliano Ybars, Walter Abregú, Lucía Rossi, Florencia Vargas, Federico Runin y Alejandra Arce.
También asistieron vecinos, representantes de instituciones públicas y organizaciones civiles, quienes acercaron sus opiniones sobre los temas de su interés.
Tránsito y movilidad urbana
Uno de los ejes más relevantes fue la discusión de proyectos orientados a mejorar la movilidad urbana. Se debatieron propuestas vinculadas a:
- Instalación de semáforos inteligentes
- Programa de transformación tecnológica del sistema de tránsito urbano de Río Grande
- Estacionamiento y pernocte de casas rodantes, motorhomes, campers y trailers, impulsado por el concejal Maximiliano Ybars, con una iniciativa similar presentada por la concejal Florencia Vargas
- Establecimiento de sentido único de circulación para la calle Jorge Luis Borges, propuesta por Walter Abregú
- Colocación de un reductor de velocidad en la intersección de calles Cabo de Hornos y Provincias Unidas
- Instalación de una garita de colectivos en la intersección de Mirko Milosevic y Mario Almonacid

Espacio público, cultura y patrimonio
En relación al uso y puesta en valor del espacio público, se abordaron los siguientes proyectos:
- Refuncionalización y emplazamiento de un busto literario en la plaza Aeroposta Argentina, en el barrio homónimo
- Colocación de iluminación LED en la cancha de césped sintético del barrio AGP, iniciativa de la concejal Florencia Vargas
- Plan de acción urbana para la puesta en valor de la ermita de San Cayetano, proyecto presentado por los concejales Zamora y Matías Löffler, con participación del Padre Luis Ascona
- Desafectación de un espacio verde para uso de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación
Familia, inclusión y políticas sociales
También se pusieron en consideración iniciativas vinculadas al bienestar social:
- Creación de un Programa Municipal de Acompañamiento Familiar para la Adolescencia
- Modificación de la Ordenanza N.º 2585/08 para actualizar el funcionamiento del Consejo Asesor Municipal para Personas con Discapacidad, presentada por la concejal Alejandra Arce, con aportes de la Lic. Graciela Peralta (accesibilidad universal) y la Lic. Sara Pindek (formación y desarrollo)
- Modificación de la Ordenanza 1890/04 sobre subsidios a ONG’s, clubes y asociaciones para solventar gastos de balances contables, impulsada por la concejal Lucía Rossi
Reclamos vecinales y propuestas de concientización
El concejal Walter Abregú presentó varios proyectos relacionados con inquietudes ciudadanas:
- Reclamo por ruidos molestos generados por el local nocturno “Tu Lugar”
- Campaña de concientización sobre la tenencia responsable de mascotas, mediante señalética
Lo que viene
Todos los proyectos presentados quedaron en análisis y podrían formar parte del Orden del Día de la próxima sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Río Grande. Las comisiones continuarán su trabajo en los próximos días, incorporando aportes de vecinos e instituciones para enriquecer los debates legislativos.