El dispositivo de orientación familiar amplía su alcance en Ushuaia en articulación con los CAPS
La Secretaría de Salud Mental y Consumos Problemáticos informa que el Dispositivo de Orientación Familiar, que funciona en el Centro de Abordaje de Problemáticas de Consumo (CAPCUSH), ha ampliado sus servicios a través de una articulación con los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N.º 3, 5 y 9 de la ciudad de Ushuaia.
Esta iniciativa tiene como objetivo acercar el acompañamiento profesional a las familias, facilitando el acceso a consultorías de orientación familiar en distintos puntos de la ciudad. El equipo interdisciplinario que integra este dispositivo —compuesto por las licenciadas Liliana Vargas, Lorena Farela y Cruz Marta, junto al operador socioterapéutico Juan Sánchez— brinda atención un jueves al mes en cada CAPS, en el horario de 18:00 a 19:30.
Cronograma de atención mensual por CAPS:
- CAPS N.º 3: Primer jueves del mes
- CAPS N.º 5: Segundo jueves del mes
- CAPS N.º 9: Tercer jueves del mes
“El objetivo es llegar a la mayor parte de la población de Ushuaia posible”, expresaron desde el equipo del Dispositivo. Las consultorías están dirigidas a personas que atraviesan situaciones particulares que generan inquietud o preocupación, y buscan un primer espacio de escucha y orientación.
Acceso al servicio:
Los interesados pueden acercarse directamente al CAPS correspondiente según el cronograma y plantear su situación para ser atendidos.
Una vez realizada la primera orientación, el equipo se encarga de vincular al consultante con el sistema de salud mental a través del CAPCUSH, donde se brinda atención de lunes a viernes, de 8:00 a 17:00. Además, se gestionan demandas espontáneas y turnos tanto para personas usuarias como para sus redes familiares o afectivas.
Espacio de Reflexión comunitario
Todos los viernes, el Dispositivo también coordina un Espacio de Reflexión abierto a la comunidad, orientado a madres, padres, redes de apoyo o familiares preocupados por situaciones vinculadas al consumo problemático. “Muchas veces no se acerca la persona con la problemática, sino sus vínculos más cercanos, y desde ahí se trabaja para fortalecer herramientas familiares”, explicó Liliana Vargas. Este espacio permite iniciar una escucha activa y ofrece orientaciones específicas para abordar estas situaciones desde un enfoque relacional y comunitario.
Admisión en CAPCUSH
Todos los miércoles se realizan admisiones en el CAPCUSH, tanto para personas usuarias como para sus familias, lo que facilita el acceso temprano al sistema de atención.
Anualmente, este Dispositivo trabaja con un promedio de 600 a 700 familias, y con esta extensión territorial se espera ampliar significativamente el alcance y cobertura del servicio.