El Glaciar Martial avanza hacia su renovación: Para la Vicegobernadora Monica Urquiza, el Glaciar Martial representa mucho más que una pista de esquí.
La obra representa una renovación estructural del centro invernal, con mayor tecnología, seguridad y confort. El objetivo es claro: posicionar nuevamente al Glaciar Martial como uno de los destinos preferidos para disfrutar de la nieve, el trekking y las vistas de la Reserva Natural durante todo el año.
Ushuaia: Con muchas expectativas, la vicegobernadora de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza, junto a la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el presidente del INFUETUR, Dante Querciali, recorrieron los avances de las obras que están modernizando el centro invernal más emblemático de Ushuaia.
En una jornada clave, comenzaron a colocarse los primeros postes del nuevo medio de elevación que, una vez terminado, sumará 300 metros al trazado anterior, ampliando notablemente el dominio esquiable. Se trata de una obra largamente esperada por la comunidad local y pensada también para el creciente turismo que el lugar recibe en invierno y verano.

“Es un trabajo intenso que se viene haciendo desde principios del año pasado y que hoy empezamos a ver los resultados”, señaló Urquiza. Anticipó además que esta temporada habrá más actividades que las del invierno pasado, entre ellas la tradicional bajada de antorchas, un evento icónico para los fueguinos.
Para la vicegobernadora, el Glaciar Martial representa mucho más que una pista de esquí: es parte de la identidad local. “Muchos de nuestra edad o un poco más chicos han aprendido a esquiar acá. Siempre hubo la esperanza de recuperar este centro, que además es clave para la actividad económica de la ciudad”, expresó.

Gabriela Castillo, ministra a cargo de la obra, destacó la importancia de contar con una infraestructura que permita disfrutar del cerro durante todo el año. “La aerosilla nos va a permitir tener un cerro activo en las cuatro estaciones. Habrá 4.500 metros de pista esquiable, una guardería en la base, espacios gastronómicos en distintas alturas y servicios pensados para toda la familia”, detalló.
Por su parte, Dante Querciali explicó que ya se completaron los accesos para 14 torres, con un 85% de avance en las excavaciones. “Ya están posicionados los anclajes, cabezales y gran parte de las torres. El hormigonado de las bases avanza y lo que resta se completará después del invierno, cuando el clima lo permita”, precisó.
La obra representa una renovación estructural del centro invernal, con mayor tecnología, seguridad y confort. El objetivo es claro: posicionar nuevamente al Glaciar Martial como uno de los destinos preferidos para disfrutar de la nieve, el trekking y las vistas de la Reserva Natural durante todo el año.