El Gobierno fueguino lanza una moratoria fiscal para aliviar a contribuyentes
La iniciativa, impulsada por el Ejecutivo provincial y canalizada a través de la AREF, busca facilitar la regularización de deudas tributarias vencidas al 31 de agosto de 2025. Ofrece importantes beneficios para grandes y pequeños contribuyentes, con plazos de hasta 60 cuotas y quitas en intereses.
El Gobierno de Tierra del Fuego enviará en los próximos días a la Legislatura un proyecto de ley que establece una moratoria fiscal bajo la órbita de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), con el objetivo de ofrecer a personas físicas y jurídicas una herramienta concreta para regularizar deudas tributarias acumuladas hasta el 31 de agosto de 2025.
La medida forma parte de un paquete más amplio de asistencia económica que el Ejecutivo fueguino diseña en respuesta al impacto de la situación económica nacional en el tejido productivo y comercial de la provincia.
Según se informó, una vez sancionada la ley, los contribuyentes tendrán un plazo de 60 días para adherirse al régimen. El plan contempla importantes beneficios, especialmente en lo relativo a la reducción de intereses resarcitorios y punitorios, y distingue entre grandes y pequeños contribuyentes, otorgando condiciones diferenciadas.
Beneficios para grandes contribuyentes:
- Podrán acceder a planes de pago de hasta 36 cuotas.
- Quienes abonen al contado obtendrán una quita del 50% de los intereses.
- En caso de optar por un plan de cuotas, se aplicarán descuentos proporcionales en función del plazo elegido.
Beneficios para pequeños contribuyentes:
- Dispondrán de planes de hasta 60 cuotas.
- Si eligen el pago al contado, se les condonará el 100% de los intereses.
- También tendrán la posibilidad de acceder a quitas parciales según el número de cuotas acordado.
Desde el Ejecutivo remarcaron que el objetivo central de la iniciativa es mejorar la recaudación sin asfixiar al contribuyente, permitiendo a quienes atraviesan dificultades económicas ponerse al día con sus obligaciones tributarias y evitar sanciones mayores.
La iniciativa será presentada en la Legislatura para su análisis y tratamiento en las próximas sesiones, y se espera que cuente con el acompañamiento de los distintos bloques, dada la delicada situación económica que atraviesan múltiples sectores de la provincia.