Celulares, TV y aires acondicionados: Anuncian baja de impuestos para reducir precios
El Gobierno nacional reducirá aranceles e impuestos internos a productos electrónicos, lo que podría generar una baja del 30% en los precios finales. Anuncian que También habrá beneficios para productos fabricados en Tierra del Fuego y convocaron a las provincias a bajar Ingresos Brutos.
El vocero presidencial anunció una baja escalonada en los aranceles de importación de celulares y una disminución de los impuestos internos para televisores y aires acondicionados. También se beneficiarán los productos fabricados en Tierra del Fuego.
El anuncio se pronuncio este martes, de acuerdo a lo dichos esta importante reducción en los derechos de importación e impuestos internos para productos electrónicos, tiene como objetivo generar una baja de hasta el 30% en los precios finales de venta al público.
El anuncio fue realizado en Casa Rosada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo. Según detallaron, la medida impactará principalmente en celulares, televisores y aires acondicionados.
En el caso de los celulares importados, la reducción de aranceles será en dos etapas. En una primera instancia, el derecho de importación se reducirá del 16% al 8% desde la publicación del decreto en el Boletín Oficial, prevista entre el jueves y viernes de esta semana. La segunda etapa contempla una baja total a 0% a partir del 15 de enero de 2026.
Además, se aplicará una reducción de los impuestos internos: pasarán del 19% al 9,5% para celulares, televisores y aires acondicionados. Para los productos fabricados en Tierra del Fuego, el impuesto interno bajará del 9% al 0%, según el gobierno nacional beneficiando a las empresas radicadas en el polo industrial fueguino.
Adorni sostuvo que estas decisiones “apuntan a equiparar los precios de los electrónicos con los del resto de la región”, y remarcó que el objetivo central es aliviar el bolsillo de los consumidores. Asimismo, aseguró que no se espera un impacto negativo en la estructura productiva de Tierra del Fuego.
Por otro lado, el vocero presidencial convocó a las provincias a acompañar la medida mediante la reducción del impuesto a los Ingresos Brutos, que representa un 5% sobre estos productos.
Con esta batería de medidas, el Gobierno busca avanzar hacia un esquema de mayor competencia y reducción de precios en el sector tecnológico, con el foco puesto en estimular el consumo y modernizar el acceso a la tecnología en el país.