PAÍS

El Gobierno lanza un plan nacional para fiscalizar códigos QR en farmacias y garantizar el acceso transparente a los precios de medicamentos

La medida apunta a asegurar que los consumidores puedan consultar, de forma ágil y desde cada punto de venta, el precio actualizado y el stock real de los medicamentos disponibles.

El Gobierno Nacional anunció la puesta en marcha de un Plan de Fiscalización en farmacias de todo el país, con el objetivo de garantizar que los códigos QR que permiten consultar los precios de medicamentos estén correctamente ubicados y actualizados, facilitando así el acceso a la información por parte de los consumidores.

Felices Fiestas

La iniciativa fue presentada en un encuentro que reunió a funcionarias y funcionarios del Ministerio de Salud de la Nación, la Secretaría de Industria y Comercio, la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, y representantes de las cámaras farmacéuticas FEFARA y COFA.

Desde la Secretaría de Comercio explicaron que, en muchos casos, los QR exhibidos en farmacias redirigen a un portal general de precios del Ministerio de Salud, en lugar de mostrar los medicamentos efectivamente comercializados en cada punto de venta. En respuesta, el nuevo plan exigirá que los códigos QR brinden acceso directo a la lista de precios y disponibilidad del propio local, y que estén ubicados en un lugar visible y de fácil acceso para los usuarios.

Esta acción forma parte de la política de simplificación normativa y transparencia comercial impulsada por el Gobierno, y se apoya en lo establecido por la Resolución N.º 4/2025 de la Secretaría de Comercio, que fija criterios claros sobre la exhibición de precios en comercios y farmacias.

El plan contempla tanto controles presenciales en los establecimientos como herramientas de seguimiento digital, con el fin de asegurar el cumplimiento de la normativa y promover una experiencia de compra más clara y justa para quienes adquieren medicamentos.

“El objetivo es que cada consumidor pueda consultar de manera ágil y transparente la lista actualizada de medicamentos directamente en las farmacias”, señalaron fuentes oficiales.

RIO GRANDE

Desde el Ejecutivo también destacaron que este esfuerzo conjunto con las cámaras farmacéuticas busca garantizar la libertad de elección de los consumidores en un mercado especialmente sensible como el de los medicamentos.

La estrategia se enmarca, además, en el proceso de digitalización de servicios públicos que la actual gestión viene promoviendo en diversos sectores, con el fin de fortalecer el acceso a la información, reducir asimetrías y generar un entorno más equitativo para todos los ciudadanos.

Volver al botón superior