CIUDAD

El intendente Pérez rechazó la eliminación de aranceles y advirtió sobre el impacto en la industria fueguina

Tras el anuncio de la eliminación progresiva de aranceles a productos electrónicos importados, el intendente Martín Pérez alertó sobre el riesgo que implica para el Polo Industrial de Tierra del Fuego y cuestionó la política económica del Gobierno nacional por poner en jaque el trabajo argentino.

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, expresó su profundo rechazo al anuncio del Gobierno nacional sobre la reducción progresiva de los aranceles a productos electrónicos importados, que pasarán del 16% al 0% hasta enero de 2026. La medida, anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, fue calificada por el jefe comunal como “una decisión política disfrazada de tecnicismo”, con consecuencias directas sobre el empleo y la producción nacional.

Felices Fiestas

“Lejos de ser una medida técnica, es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, afirmó Pérez.

El Intendente también advirtió que la rebaja de impuestos internos para celulares, televisores y aires acondicionados importados, anunciada en paralelo, profundiza el impacto negativo sobre el sector. “Esto agrava aún más la presión sobre nuestra industria local”, agregó.

Según Martin Perez su preocupación pasa por el efecto inmediato que esta desregulación puede tener en el Polo Industrial de Tierra del Fuego, donde se produce gran parte de los celulares comercializados en el país. Según señaló, la decisión compromete más de cinco décadas de desarrollo industrial en la región y amenaza con desmantelar un modelo productivo estratégico para el sur argentino.

“¿Cómo se puede construir futuro si lo que se pretende es destruir más de 50 años de esfuerzo en el Polo Industrial fueguino?”, cuestionó.

Pérez también situó la medida en el marco de una política económica que, según sostuvo, prioriza los compromisos con acreedores externos por sobre el trabajo argentino y la soberanía industrial.

RIO GRANDE

Finalmente, ratificó su compromiso con la defensa del empleo, la industria local y el desarrollo federal:
“Desde nuestra comunidad vamos a defender con decisión cada puesto de trabajo, cada inversión y cada logro productivo que hemos construido en Tierra del Fuego”, afirmó.

La eliminación de aranceles para productos electrónicos importados ha generado una fuerte preocupación en toda la provincia, en un contexto donde la industria fueguina ya enfrenta múltiples desafíos y una creciente incertidumbre sobre su futuro.

Volver al botón superior