El Municipio de Río Grande refuerza su presencia en ciudades universitarias
La gestión del intendente Martín Perez fortalece su acompañamiento a los estudiantes fueguinos que cursan sus carreras en ciudades estratégicas. Con servicios de salud integral y espacios de encuentro, el Municipio garantiza presencia, cuidado y arraigo lejos del hogar.
La gestión del intendente Martín Perez reafirma su compromiso con las juventudes fueguinas, acompañando a quienes eligen construir su futuro académico en ciudades clave del país. A través de una política pública sostenida, el Municipio de Río Grande amplía su presencia institucional en Córdoba y La Plata, ofreciendo contención, servicios de salud integral y espacios de encuentro para más de 2000 estudiantes fueguinos.
En el marco de esta iniciativa, se consolidaron las Casas de Jóvenes Fueguinos, espacios diseñados para el desarrollo personal, académico y emocional de quienes estudian lejos de su tierra natal. Estos hogares simbólicos no sólo permiten a los jóvenes compartir momentos de estudio, sino también actividades culturales, recreativas y talleres que refuerzan el sentido de comunidad y el vínculo con su ciudad de origen.

Uno de los ejes más destacados es la implementación de un servicio de Salud Integral, articulado por la Secretaría de Salud del Municipio, con el objetivo de cuidar y promover el bienestar físico y mental de los jóvenes universitarios.
En La Plata, se lleva adelante una agenda saludable con fuerte enfoque en salud mental y perspectiva de género. Las actividades están coordinadas por la psicóloga Belén Hojman Conte y la médica generalista Laura Milone, quienes brindan orientación individual y contención emocional, además de coordinar espacios grupales y talleres.
En Córdoba, el acompañamiento está a cargo de la licenciada en Psicología María Agustina Blanco y la doctora María de los Ángeles Suárez, especialista en Medicina General y Familiar. Allí se desarrollan propuestas sobre prevención, hábitos saludables y cuidado integral.
Este dispositivo integral permite sostener una red de apoyo profesional que impacta directamente en la calidad de vida de los jóvenes fueguinos durante su etapa universitaria.
Las Casas de Jóvenes Fueguinos son, en definitiva, una política pública concreta y transformadora, que refleja el compromiso del Municipio de Río Grande con el futuro de su juventud. Una apuesta clara por garantizar derechos, incluso a la distancia, y demostrar que estudiar lejos de casa también puede hacerse con contención, cuidado y sentido de pertenencia.