El Municipio ofrece monitoreos fetales gratuitos en centros de salud para embarazos desde la semana 36
La iniciativa está destinada a personas gestantes en la semana 38 de gestación o desde la semana 36 en casos de alto riesgo, con indicación médica. El estudio se realiza junto a los controles prenatales y permite evaluar la vitalidad fetal.
La Municipalidad de Río Grande, a través de la Secretaría de Salud, continúa fortaleciendo las políticas de prevención y atención primaria mediante la incorporación del servicio gratuito de Monitoreo Fetal en sus centros de salud municipales.
El estudio se realiza junto con los controles prenatales durante las últimas semanas del embarazo, con el objetivo de evaluar la vitalidad fetal y garantizar el bienestar tanto del bebé como de la persona gestante.
Podrán acceder a este servicio:
- Personas gestantes en la semana 38 de gestación
- Personas gestantes en la semana 36 en casos de embarazo de alto riesgo, con la correspondiente indicación médica del obstetra
¿Dónde se realiza el monitoreo?
Los Monitoreos Fetales se realizan en los siguientes Centros Municipales de Salud:
- Centro de Salud N°1: Hermana Luisa Rosso 779
- Centro de Salud N°2: Hermana Taparello 389
- Centro de Salud N°3: El Alambrador 212
- Centro de Salud N°4: Águila Mora 2348
- Casa de María: Finocchio 2193
¿Cómo acceder?
Para solicitar turnos, las personas interesadas deben comunicarse con el Centro de Atención Ciudadana a través de la línea gratuita 147.
Una política de salud centrada en la prevención
Desde la Secretaría de Salud, destacaron que la prevención es un pilar fundamental para una vida sana. Por ello, se continúa trabajando en políticas públicas que acerquen salud de calidad a todos los vecinos y vecinas, con una atención oportuna, accesible y centrada en el bienestar integral de las familias.
Con esta propuesta, las familias riograndenses cuentan con un estudio esencial para el cuidado prenatal, que permite un seguimiento más seguro del embarazo en las semanas finales, reduciendo riesgos y fortaleciendo el acompañamiento desde el sistema público de salud.
