El Papa León XIV pidió un alto el fuego en Gaza y alertó por la “gravísima situación humanitaria”
Durante el rezo del Ángelus, el Sumo Pontífice expresó su preocupación por el sufrimiento de civiles en Gaza, Siria y Asia, y renovó su llamado a la paz, la liberación de rehenes y el respeto al derecho internacional humanitario. “Todo ser humano tiene una dignidad intrínseca otorgada por Dios”, afirmó.

Tras el rezo del Ángelus de este domingo, el papa León XIV volvió a pronunciar un enérgico llamado a la paz y a la acción humanitaria, centrando su mensaje en la crítica situación en Gaza, donde —advirtió— “la población civil está aplastada por el hambre y sigue expuesta a la violencia y la muerte”.
El Sumo Pontífice remarcó su “profunda preocupación por la situación humanitaria” y reiteró su llamado urgente a “un alto el fuego inmediato, la liberación de los rehenes y el pleno respeto del derecho internacional humanitario”.
“Todo ser humano tiene una dignidad intrínseca otorgada por Dios mismo”, sostuvo el Papa, al tiempo que pidió a los dirigentes políticos de todas las partes en conflicto que reconozcan esa dignidad y “cesen todas las acciones que la violen”.
León XIV amplió su mensaje a otras regiones en conflicto, revelando que también reza por “los afectados por los enfrentamientos en la frontera entre Tailandia y Camboya, especialmente los niños y familias desplazadas”, y por “las víctimas de la violencia en el sur de Siria”.
La semana estuvo marcada por imágenes desgarradoras provenientes de Gaza, donde niños con signos severos de malnutrición llenan las salas de hospitales sin recursos, imágenes que generaron una nueva ola de conmoción global. En ese contexto, el Papa expresó su cercanía con “todos aquellos que sufren a causa de los conflictos y la violencia en el mundo”, y pidió que “el Príncipe de la Paz inspire a todos a buscar el diálogo y la reconciliación”.
Finalmente, León XIV encomendó a María, Reina de la Paz, tanto a las víctimas inocentes como a los líderes con poder para terminar con los conflictos, y alentó a no claudicar en la búsqueda de un futuro de paz para todos los pueblos, rechazando todo aquello que pueda comprometer ese objetivo.