El Poder Judicial impulsa una jornada de capacitación sobre prevención de la tortura y aplicación de protocolos internacionales
La Escuela Judicial “María Angélica Barreda” convoca a profesionales del derecho y operadores judiciales a una formación especializada sobre los Protocolos de Estambul y Minnesota.
El Poder Judicial de Tierra del Fuego, a través de la Escuela Judicial “María Angélica Barreda”, invita a participar de la capacitación en el Sistema Nacional de Prevención de la Tortura: herramientas para una investigación eficaz, orientada a la implementación efectiva de los Protocolos de Estambul y Minnesota en el Sistema Nacional de Prevención de la Tortura (SNPT).
La jornada se realizará el jueves 27 de noviembre, desde las 9 horas, en la Sala de Audiencias “Elena Rubio de Mingorance” del Superior Tribunal de Justicia, ubicada en Leopoldo Lugones 1831, Ushuaia.
Las inscripciones están abiertas a través del siguiente enlace: https://bit.ly/47A9on1
La capacitación está dirigida a funcionarios y magistrados del Poder Judicial, integrantes de los Ministerios Públicos Fiscal y de la Defensa, miembros del Comité de Prevención contra la Tortura, y profesionales del derecho en general.
Entre los objetivos principales de la jornada se destacan:
- La formación especializada de profesionales del derecho en materia de derechos humanos y prevención de la tortura.
- El fortalecimiento de los organismos de control en sus tareas de monitoreo, supervisión y colaboración en casos de tortura, malos tratos y muertes potencialmente ilícitas.
- El refuerzo de las capacidades institucionales de los órganos encargados de la investigación y de los operadores judiciales.
La actividad es organizada de manera conjunta por el Comité Nacional para la Prevención de la Tortura (CNPT), el Comité de Prevención contra la Tortura de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y la Escuela Judicial “María Angélica Barreda” del Poder Judicial fueguino.
