El Poder Judicial realizó las IV Jornadas Provinciales del Secretariado Judicial bajo el lema “Liderazgo y Bienestar”
Con la participación de funcionarios y funcionarias de toda la provincia, el encuentro promovió la reflexión, el fortalecimiento institucional y la importancia del trabajo colaborativo dentro del ámbito judicial. La actividad fue declarada de interés institucional por el Superior Tribunal de Justicia.
En un clima de encuentro, reflexión y compromiso institucional, funcionarios y funcionarias del Poder Judicial de toda la provincia participaron el pasado viernes 31 de octubre de las IV Jornadas Provinciales del Secretariado Judicial, una iniciativa que promueve el intercambio de experiencias y el fortalecimiento del trabajo colaborativo.
Bajo el lema “Liderazgo y Bienestar”, la actividad tuvo como eje central el desarrollo de habilidades para la gestión, la comunicación efectiva y el bienestar laboral dentro del ámbito judicial.
La apertura estuvo encabezada por la Presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de Tierra del Fuego (AMyF) y Defensora Pública, María Eugenia Díaz, junto a la Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dra. María del Carmen Battaini, quien estuvo acompañada por el Vicepresidente del STJ, Dr. Gonzalo Sagastume, y los Jueces, Dres. Javier Darío Muchnik y Ernesto Löffler.
Durante la apertura, María Eugenia Díaz destacó la importancia de la continuidad de estas jornadas, que se desarrollan de manera ininterrumpida desde hace cuatro años junto a la Asociación.
“Son jornadas muy importantes, que nos invitan a acercarnos, a conocernos, a compartir experiencias y a aprender. Este año quisimos darle un giro más, por eso propusimos que cada participante acerque un alimento no perecedero para realizar una donación al merendero Pequeño Amanecer de Tolhuin”, expresó.
Asimismo, Díaz agradeció el acompañamiento constante del Superior Tribunal de Justicia: “Quiero agradecerles a los ministros del Superior Tribunal de Justicia aquí presentes, que durante todo este año siempre nos apoyaron en cada una de las iniciativas de la Asociación.”
Por su parte, la Dra. María del Carmen Battaini resaltó el valor del trabajo conjunto y el compromiso humano dentro del Poder Judicial; “Sigamos trabajando en equipo, sigamos sirviendo, sigamos dialogando, sigamos escuchándonos. Pensemos en lo ideal, pero también en la realidad. Debemos seguir teniendo una mirada más humana y más cercana al otro”, expresó.
Luego de las palabras de apertura, el equipo de la Oficina de Bienestar Laboral, a cargo de la Lic. María Marta Coto, ofreció un taller sobre liderazgo y bienestar, que invitó a la reflexión y al fortalecimiento de los vínculos laborales dentro del ámbito judicial.
Finalmente, mediante el Acta Acuerdo N° 911, el Superior Tribunal de Justicia declaró esta actividad de interés institucional, destacando la relevancia del Secretariado Judicial en el cumplimiento de la misión y función del Poder Judicial.
 
 