PAÍS

El Senado rechazó la Ley de Ficha Limpia por un voto y crece la polémica

En una sesión cargada de tensiones y sorpresas, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley conocido como "Ficha Limpia", que buscaba impedir que personas condenadas por delitos vinculados a la administración pública pudieran postularse a cargos electivos.


La votación finalizó con 36 votos a favor y 35 en contra, sin abstenciones. Sin embargo, al tratarse de una reforma electoral, la Constitución exige una mayoría absoluta —al menos 37 votos afirmativos— para su aprobación, por lo que el proyecto quedó rechazado.

Felices Fiestas

Uno de los giros más inesperados de la jornada fue el cambio de postura de los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, quienes previamente habían expresado su apoyo a la iniciativa, pero finalmente votaron en contra sin dar explicaciones durante el debate, que se extendió por casi siete horas.

La reacción del oficialismo no se hizo esperar. Ezequiel Atauche, jefe del bloque de La Libertad Avanza en el Senado, expresó su frustración por el resultado: “Nos dijeron que teníamos los votos y a último momento se dieron vuelta. Es indignante. No solo por el esfuerzo de nuestro bloque, sino como argentino. Los ciudadanos tienen que empezar a votar de otra forma”.

Atauche apuntó directamente contra los legisladores de Misiones, a quienes acusó de haber roto un acuerdo previo: “Nos prometieron que iban a votar a favor. Teníamos los votos contados. Es un ejemplo más de cómo la casta se protege y de cómo nos engañan”.

El rechazo de Ficha Limpia reaviva el debate sobre la transparencia en la política y deja en evidencia las divisiones internas en el Senado, así como las dificultades para avanzar con reformas estructurales en el sistema electoral argentino.

RIO GRANDE

Volver al botón superior