PAÍS

El Senado se prepara para rechazar vetos presidenciales y enviar un mensaje político al Gobierno

La Cámara alta tratará este jueves los vetos a las leyes de Emergencia Sanitaria en Pediatría y Financiamiento Universitario. Se prevé una votación con mayoría calificada, movilización de sectores y fuertes cruces políticos con el Ejecutivo

Este jueves 2 de octubre, desde las 10 de la mañana, el Este jueves 2 de octubre, desde las 10 de la mañana, el Senado de la Nación volverá a sesionar con una agenda cargada de contenido político, en la que se destaca el tratamiento de dos vetos presidenciales clave: la Ley de Emergencia Sanitaria en Pediatría y la de Financiamiento del Sistema Universitario Nacional.

Felices Fiestas

Ambos proyectos contarán con apoyo mayoritario de la oposición y el respaldo de sectores sociales movilizados, por lo que se da por descontada la insistencia del Congreso, superando los dos tercios de los votos necesarios para rechazar los vetos impuestos por el Poder Ejecutivo.

Tensión política en el arranque

Se anticipa que la sesión comience con un clima político cargado, con duras críticas al Gobierno nacional. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será uno de los principales apuntados, según adelantó el senador José Mayans, por haber promulgado pero suspendido la Ley de Emergencia en Discapacidad. En ese marco, no se descarta una moción de censura hacia el funcionario.

También se prevé que se convoque a otros funcionarios del Ejecutivo, como la secretaria General de la Presidencia, en una estrategia del bloque mayoritario opositor para redoblar la presión sobre la Casa Rosada.

Otros temas de la agenda

Además de los vetos, la Cámara alta tratará una serie de proyectos y designaciones:

Otro con Austria, con objetivos similares respecto a impuestos sobre la renta y patrimonio. volverá a sesionar con una agenda cargada de contenido político, en la que se destaca el tratamiento de dos vetos presidenciales clave: la Ley de Emergencia Sanitaria en Pediatría y la de Financiamiento del Sistema Universitario Nacional.

RIO GRANDE

Acuerdo judicial: Se votará la designación de la doctora Mirta Delia Tyden como vocal de la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas.

Régimen de Retiro Anticipado: Se analizará una modificación al régimen previsional para beneficiar al personal temporario del Senado con más de 6 años de antigüedad continua.

Ley de Fiesta Nacional: Se debatirá un proyecto de la senadora Mónica Silva que declara Fiesta Nacional a la tradicional Fiesta de los Canales de Riego, que se celebra en febrero en Luis Beltrán, Río Negro.

Búsqueda de personas desaparecidas: Se unificarán dos iniciativas del senador Juan Carlos Romero para establecer un marco normativo federal en la búsqueda de personas, incluyendo la adopción del sistema de alerta rápida “Sofía”.

Convenios internacionales: Se tratarán dos acuerdos fiscales:

Uno con Francia, para evitar la doble imposición y prevenir la evasión.

Ambos proyectos contarán con apoyo mayoritario de la oposición y el respaldo de sectores sociales movilizados, por lo que se da por descontada la insistencia del Congreso, superando los dos tercios de los votos necesarios para rechazar los vetos impuestos por el Poder Ejecutivo.

Tensión política en el arranque

Se anticipa que la sesión comience con un clima político cargado, con duras críticas al Gobierno nacional. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será uno de los principales apuntados, según adelantó el senador José Mayans, por haber promulgado pero suspendido la Ley de Emergencia en Discapacidad. En ese marco, no se descarta una moción de censura hacia el funcionario.

También se prevé que se convoque a otros funcionarios del Ejecutivo, como la secretaria General de la Presidencia, en una estrategia del bloque mayoritario opositor para redoblar la presión sobre la Casa Rosada.

Otros temas de la agenda

Además de los vetos, la Cámara alta tratará una serie de proyectos y designaciones:

  1. Acuerdo judicial: Se votará la designación de la doctora Mirta Delia Tyden como vocal de la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas.
  2. Régimen de Retiro Anticipado: Se analizará una modificación al régimen previsional para beneficiar al personal temporario del Senado con más de 6 años de antigüedad continua.
  3. Ley de Fiesta Nacional: Se debatirá un proyecto de la senadora Mónica Silva que declara Fiesta Nacional a la tradicional Fiesta de los Canales de Riego, que se celebra en febrero en Luis Beltrán, Río Negro.
  4. Búsqueda de personas desaparecidas: Se unificarán dos iniciativas del senador Juan Carlos Romero para establecer un marco normativo federal en la búsqueda de personas, incluyendo la adopción del sistema de alerta rápida “Sofía”.
  5. Convenios internacionales: Se tratarán dos acuerdos fiscales:
    • Uno con Francia, para evitar la doble imposición y prevenir la evasión.
    • Otro con Austria, con objetivos similares respecto a impuestos sobre la renta y patrimonio.

Volver al botón superior