INTERÉS GENERAL

Elecciones 2025: Este viernes arrancó la veda electoral en todo el país, qué está prohibido y cuáles son las sanciones

Desde las 8 de la mañana de este viernes 24 de octubre rige la veda electoral en todo el territorio nacional, de cara a las elecciones legislativas del próximo domingo 26. La restricción busca garantizar la transparencia y la equidad en la competencia política y se mantendrá hasta las 21 del domingo, tres horas después del cierre de las urnas.

La veda electoral ya está en marcha en todo el país. Desde este viernes a las 8 y hasta las 21 del domingo 26 de octubre, quedan prohibidas diversas actividades políticas, sociales y comerciales, según lo establece el Código Electoral Nacional (Ley 19.945).

Felices Fiestas

En estos comicios se renuevan 127 bancas de diputados nacionales y 24 de senadores, en una elección que definirá el equilibrio político del Congreso hasta 2027.

Qué está prohibido durante la veda electoral

Durante este período, ningún partido, candidato ni ciudadano puede realizar acciones que influyan en la decisión del electorado o alteren el normal desarrollo de los comicios. Entre las principales prohibiciones se encuentran:

  • Actos públicos de campaña, proselitismo y difusión de encuestas o sondeos: no se pueden realizar desde 48 horas antes del inicio del comicio y hasta su cierre.
  • Espectáculos públicos, fiestas o reuniones masivas ajenas al acto electoral: quedan suspendidas durante la jornada de votación y hasta tres horas después.
  • Venta de bebidas alcohólicas: prohibida desde las 20 del sábado 25 hasta las 21 del domingo 26. Su incumplimiento puede derivar en penas de prisión de 15 días a 6 meses.
  • Portación de armas, uso de banderas o distintivos partidarios: prohibido desde 12 horas antes y hasta 3 horas después del cierre. Las infracciones pueden implicar arrestos de hasta 15 días.
  • Apertura de locales partidarios dentro de un radio de 80 metros de las mesas de votación: queda terminantemente prohibida.
  • Fotografiar la Boleta Única Electrónica o el voto: constituye una falta electoral grave.
  • Publicación de resultados, encuestas o proyecciones: no se pueden difundir durante la jornada electoral ni hasta tres horas después del cierre de los comicios.

Además, los partidos políticos que violen la veda mediante actos o propaganda podrán perder subsidios y fondos públicos por hasta cuatro años.

Horarios y difusión de resultados

Las urnas estarán abiertas este domingo de 8 a 18 horas.
La Dirección Nacional Electoral (DINE) confirmó que se aplicará el sistema mixto de carga de datos implementado en 2023, lo que permitirá una transmisión más ágil de los resultados.

Sin embargo, las tendencias oficiales solo podrán difundirse a partir de las 21 horas, salvo decisión judicial excepcional.

RIO GRANDE

Sanciones por romper la veda

El Código Electoral Nacional establece multas de entre $10.000 y $100.000 para quienes incumplan las restricciones. En casos más graves —como la venta de alcohol o el proselitismo durante el acto electoral— pueden aplicarse penas de arresto o inhabilitación para ejercer cargos públicos.

Con la veda en marcha, comienza la cuenta regresiva hacia una elección clave que definirá el nuevo mapa político del Congreso Nacional.

Volver al botón superior