Elecciones legislativas en Buenos Aires: este domingo se renuevan 69 bancas
Por primera vez, la provincia vota en fecha separada del calendario nacional. Más de 14 millones de bonaerenses están habilitados para elegir 46 diputados y 23 senadores provinciales.
Este domingo 7 de septiembre, los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires acudirán a las urnas para renovar la mitad de la Legislatura provincial, en un comicio que por primera vez se realiza de forma despegada del calendario nacional, cuya fecha es el próximo 26 de octubre.
En total, están habilitados para votar 14,3 millones de bonaerenses, quienes deberán elegir 46 diputados y 23 senadores provinciales, distribuidos en las ocho secciones electorales que componen el territorio bonaerense.
¿Qué se vota en cada sección?
La Legislatura bonaerense se compone de dos cámaras: Diputados y Senadores, y ambas se renuevan por mitades cada dos años. Este domingo, se elegirán:
Diputados provinciales:
- 18 bancas en la Tercera Sección Electoral, que incluye el sur del conurbano.
- 11 bancas en la Segunda Sección, ubicada en el norte del interior bonaerense.
- 11 bancas en la Sexta Sección, correspondiente al sudoeste provincial.
- 6 bancas en la Octava Sección, que representa exclusivamente a La Plata.
Senadores provinciales:
- 8 bancas en la Primera Sección, que abarca el norte del conurbano.
- 7 bancas en la Cuarta Sección, en el noroeste del interior.
- 5 bancas en la Quinta Sección, correspondiente a la Costa Atlántica.
- 3 bancas en la Séptima Sección, que cubre el centro del interior bonaerense.
Un escenario clave para el futuro político bonaerense
Esta elección legislativa representa un importante desafío para el peronismo, que deberá defender 19 de sus 37 bancas actuales en la Cámara de Diputados, y 10 de las 21 que posee en el Senado.
En tanto, la alianza conformada por La Libertad Avanza (LLA) y el PRO pondrá en juego 13 de sus 26 bancas en la Cámara baja —en su mayoría correspondientes al macrismo—, y 5 de los 13 escaños que ostenta en la Cámara alta.
El resultado de estos comicios no solo definirá la correlación de fuerzas dentro de la Legislatura provincial, sino también el margen político con el que contará el próximo gobernador o gobernadora para impulsar su agenda legislativa.