Espert se baja de su candidatura tras el escándalo con Fred Machado y apunta contra el “sistema que destruyó al país”
El diputado nacional renunció a su postulación en las elecciones legislativas 2025. Acusado de vínculos con un presunto narco, habló de una “operación mediática” y aseguró que demostrará su inocencia “sin fueros ni privilegios”.
En medio del escándalo por sus supuestos vínculos con Fred Machado, un empresario señalado por presunto narcotráfico, el economista y diputado nacional José Luis Espert anunció este domingo que renuncia a su candidatura para renovar su banca en la Cámara baja por la Provincia de Buenos Aires, en las elecciones legislativas de 2025.
“Puse a disposición mi renuncia a la candidatura a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires y el Presidente Javier Milei decidió aceptarla”, escribió Espert en sus redes sociales bajo el título “Por la Argentina, doy un paso al costado”.
En su mensaje, Espert denunció ser víctima de una “operación claramente orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas”, y aseguró que no se prestará más “al despiadado juicio mediático hacia su persona”.
Acusaciones y defensa
El legislador libertario se encuentra en el centro de la polémica luego de que se conociera su relación con Fred Machado, acusado en Estados Unidos por delitos vinculados al narcotráfico. Aunque Espert negó tener vínculos delictivos con el empresario, el escándalo escaló en los medios y generó ruido político en el seno de La Libertad Avanza, en plena antesala del armado electoral 2025.
En su descargo público, Espert insistió; “No tengo nada que ocultar y demostraré mi inocencia ante la Justicia, sin fueros ni privilegios”.
También apuntó a los medios y al impacto del caso en el proceso electoral; “Todo esto fue una gran mentira para ensuciar este proceso electoral y evitar discutir lo que los argentinos tenemos que hacer para cambiar el rumbo del país”.
Milei respaldó a Espert: “Fue un gesto noble, no lo eché ni lo hubiera echado”
Tras el anuncio de la renuncia, el presidente Javier Milei salió a respaldar públicamente a José Luis Espert y destacó su decisión como un acto de integridad política.
“Lo de Espert fue un gesto noble”, afirmó el mandatario en declaraciones a la prensa, y aseguró que no dudaba de la honorabilidad del diputado. “Yo no lo eché ni lo hubiera echado”, aclaró Milei, en medio de las especulaciones sobre una posible presión interna para apartarlo del escenario electoral.
El jefe de Estado también enmarcó el escándalo en una supuesta reacción del “sistema político tradicional” contra su gestión; “Esto pasa porque soy el primer presidente que tomó la decisión de que vaya presa”, dijo, en referencia directa a Cristina Kirchner, reforzando su narrativa de enfrentamiento con el kirchnerismo y el “poder establecido”.
