INTERÉS GENERAL

Estafas digitales en aumento: El Poder Judicial lanza campaña preventiva con foco en WhatsApp

En solo seis meses se registraron más de 600 denuncias por fraudes en Tierra del Fuego. La iniciativa “Si no cierra, no abras” busca advertir a la población sobre las nuevas modalidades del delito digital.

Entre enero y junio de 2025, el Poder Judicial de Tierra del Fuego recibió un total de 635 denuncias por estafas y defraudaciones en todo el territorio provincial. Los casos se distribuyen principalmente entre Ushuaia (352 denuncias), Río Grande (275) y Tolhuin (8), lo que evidencia una tendencia creciente de estos delitos, especialmente en entornos digitales.

Felices Fiestas

Frente a esta situación, el Poder Judicial lanzó la campaña “Si no cierra, no abras”, una propuesta de concientización que busca alertar a la ciudadanía sobre las maniobras más utilizadas por los estafadores, en especial aquellas cometidas a través de WhatsApp, una de las plataformas más vulneradas.

La campaña fue elaborada por la Dirección de Comunicación Institucional, en conjunto con el Ministerio Público Fiscal y con el aporte técnico de la perito informática Gabriela Cárdenas.

Con un enfoque claro, directo y accesible, la iniciativa se difundirá a través de placas gráficas y videos cortos en las redes sociales oficiales del Poder Judicial (@justiciatdf en Instagram, Facebook, X y YouTube). Entre los contenidos se incluyen consejos sobre cómo identificar y prevenir:

  • Suplantación de identidad
  • Promociones falsas
  • Solicitudes engañosas de códigos de verificación
  • Falsas alertas de seguridad
  • Estafas en compras por Marketplace
  • Fraudes bancarios
  • Activación de la doble autenticación en WhatsApp
  • Recomendaciones sobre qué hacer si se fue víctima de una estafa

Desde la Dirección de Comunicación Institucional destacaron que el objetivo principal es reforzar la seguridad digital de la comunidad fueguina a través de herramientas concretas y campañas educativas.

“El crecimiento de este tipo de delitos exige una respuesta preventiva basada en la información. Es clave que las personas estén alertas y sepan cómo actuar ante intentos de engaño”, subrayaron desde el Ministerio Público Fiscal.

RIO GRANDE

La campaña ya se encuentra activa y se actualizará periódicamente con nuevos contenidos según las modalidades delictivas que vayan detectándose.

Volver al botón superior