Estudiantes de la UNTDF premiados por su innovación en la Hackathon 2025: recibieron equipamiento tecnológico del Municipio
El equipo “Primer Plano” de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego obtuvo el tercer puesto en la Hackathon 2025. En reconocimiento, el Municipio de Río Grande hizo entrega de equipamiento tecnológico para fortalecer sus proyectos educativos. La premiación se realizó en la sede universitaria con autoridades municipales, académicas y estudiantes.

El equipo “Primer Plano”, conformado por estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), fue reconocido por su destacada participación en la Hackathon 2025, donde obtuvo el tercer lugar entre 16 equipos provenientes de diferentes niveles educativos.
La entrega de los premios y equipamiento tecnológico se realizó en la sede universitaria y estuvo encabezada por el Secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, junto al rector de la UNTDF, Mariano Hermida. También participaron los estudiantes, tutores y miembros de la comunidad educativa que formaron parte del proceso.
Durante el acto, Gonzalo Ferro destacó la relevancia del evento y subrayó:
“La agenda del conocimiento es un camino de oportunidades para las y los jóvenes de Río Grande. Nuestro modelo de gestión tiene a las juventudes y su formación en el centro de sus políticas públicas”.
En esa línea, agregó:
“Como Municipio estamos comprometidos en generar espacios de aprendizaje y fortalecer a las instituciones educativas, aportando el equipamiento que necesitan para desarrollar sus actividades”.
Por su parte, el rector Mariano Hermida agradeció el acompañamiento del Estado local y expresó:
“Gracias al Municipio por generar estos espacios. En contextos donde se deslegitima el conocimiento generado desde las universidades, queda demostrado que las instituciones educativas sí tienen impacto en sus territorios”.
La Hackathon 2025 convocó a 16 equipos que, durante la competencia, debieron identificar problemáticas en sus entornos educativos y desarrollar soluciones tecnológicas creativas. Entre los proyectos se presentaron videojuegos educativos, plataformas digitales interactivas y herramientas de gestión institucional.
Como parte del reconocimiento, la Universidad recibió una consola de sonido, un proyector, un micrófono y un parlante, insumos clave para fortalecer las propuestas pedagógicas de la institución. Además, los integrantes del equipo “Primer Plano” fueron premiados individualmente con tablets.
Esta acción forma parte de las políticas del Municipio de Río Grande orientadas a fomentar la innovación, el compromiso juvenil y el uso de la tecnología como motor de desarrollo comunitario y educativo.