INTERÉS GENERAL

Facundo Comino, un nuevo ingeniero industrial fueguino: “Esto es más perseverancia que ser inteligente”

A los 30 años, Facundo Comino se graduó como ingeniero industrial en la UTN Tierra del Fuego. Con una tesis aplicada a una empresa local y una fuerte red de apoyos, su historia es ejemplo de esfuerzo, compromiso y vocación.

A sus 30 años, Facundo Comino logró un hito personal y académico: se convirtió en flamante ingeniero industrial egresado de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (FRTDF-UTN).

Felices Fiestas

Nacido y criado en Ushuaia, Facundo cursó sus estudios primarios en la Escuela N°2 y continuó su formación secundaria en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET). Esta trayectoria le brindó, según él mismo reconoce, una base técnica y disciplinaria que resultó clave para enfrentar el desafío universitario.

Su decisión de estudiar Ingeniería Industrial no fue inmediata, sino más bien un proceso. “La carrera me fue atrapando con el tiempo”, confesó a Prensa Universitaria, destacando cómo el contacto con distintas materias lo ayudó a reafirmar su vocación.

Una tesis con impacto local

Para su trabajo final de carrera, Comino eligió un proyecto con impacto directo en el entramado productivo local. Junto a sus compañeros, realizó un estudio técnico en la empresa EcoSol, ubicada en calle Yrigoyen, dedicada a la fabricación de preformas de poliestireno expandido (popularmente conocido como telgopor).

“El proceso productivo tenía muchas oportunidades de mejora”, explicó, y destacó que la experiencia fue una oportunidad ideal para aplicar los conocimientos adquiridos durante la carrera en una situación real y local.

El proyecto fue evaluado y aprobado por una mesa examinadora compuesta por los ingenieros Hugo Bonifacini, Javier Alfarano y Francisco Álvarez, y la licenciada Estela Acosta, todos referentes académicos de la institución.

RIO GRANDE

“Este título tiene un pedacito de cada uno”

Más allá del logro académico, Facundo remarcó el valor del acompañamiento emocional y humano durante los años de estudio. “Este título no es solo mío. Es un proyecto colectivo. Tiene un pedacito de cada uno que me acompañó”, afirmó.

Entre esos apoyos, recordó especialmente a su amigo y compañero de cursada Guillermo Harnisch, quien fue clave en sus primeros pasos dentro de la universidad. También dedicó palabras de afecto a su familia: su padre Carlos Comino, su madre Sandra Oller, su hermana Xiomara y su hermano Lehuen.

En su rol de “hijo del medio”, como él mismo se define, destacó que el sostén familiar fue fundamental para no abandonar en los momentos difíciles. “Hubo veces que pensé en dejar, pero siempre tuve a alguien cerca para recordarme por qué empecé”, relató.

Perseverancia antes que inteligencia

Facundo cerró su entrevista con una reflexión dirigida a quienes, como él, alguna vez dudaron de sus capacidades; “Esto es más perseverancia que ser inteligente. Todos somos capaces de lograr lo que queramos si estamos dispuestos a esforzarnos y no rendirnos”.

Su historia se suma a la de muchos jóvenes fueguinos que apuestan por formarse profesionalmente en su tierra, con la mirada puesta en transformar la realidad local y regional desde el conocimiento y la vocación.

Volver al botón superior