INTERÉS GENERAL

Fallo ejemplar: La Justicia le quitó el registro a un padre que debe más de ocho millones de pesos en alimentos

Una resolución inédita del Juzgado de Familia y Minoridad N.º 2 de la ciudad de Río Grande Provincia de Tierra del Fuego. Aplicó una fuerte medida coercitiva contra un deudor alimentario, lo dejo sin licencia de conducir hasta que cumpla con su obligación. También dispuso su inscripción en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Re.D.A.M.) y la inhibición general de bienes.

En una decisión que se puede considerar ejemplar y de gran impacto judicial, el Juzgado de Familia y Minoridad N.º 2 del Distrito Judicial Norte de Tierra del Fuego, a cargo de la jueza Marina P. Montero, ordenó la suspensión de la licencia nacional de conducir de un padre que mantiene una deuda alimentaria superior a los ocho millones de pesos.

Felices Fiestas

La sentencia, dictada el 28 de octubre de 2025, también dispuso su inscripción en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Re.D.A.M.), la inhibición general de bienes y el libramiento de oficios al Registro de la Propiedad Inmueble, a los Registros del Automotor y a bancos públicos y privados, para hacer efectiva la medida.

El expediente fue iniciado por la madre de dos niñas, representado por el abogado Facundo Bitsch, había solicitado medidas eficaces tras el incumplimiento sistemático del alimentante y la ineficacia de los embargos previamente dispuestos.

La jueza Montero fundamentó su decisión en el artículo 553 del Código Civil y Comercial de la Nación, que faculta a los jueces a adoptar “medidas razonables” para asegurar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias. Según el fallo, la medida resulta excepcional pero legítima, y busca garantizar los derechos de las niñas y adolescentes, por encima de cualquier interés individual.

El abogado Facundo Bitsch explicó a Correo Diario que; “La medida típica en estos casos suele ser el embargo de cuentas, pero muchos deudores operan en la informalidad, sin bienes ni ingresos declarados. Por eso propusimos una acción distinta, que el Código permite si está debidamente fundamentada. La jueza la aceptó, y esto marca un precedente relevante en la provincia”.

El representante legal en esta causa, destacó que “este tipo de decisiones reflejan una interpretación moderna y con perspectiva de infancia y género del ordenamiento jurídico, esencial para asegurar la efectividad de los derechos alimentarios reconocidos tanto por la legislación nacional como por los tratados internacionales”.

RIO GRANDE

Antes de esta resolución, se habían agotado instancias extrajudiciales de cobro y se habían librado múltiples oficios para detectar bienes o ingresos del demandado, sin resultados positivos. “La justicia, ante la persistente negativa del deudor, optó finalmente por una medida no patrimonial con efecto coercitivo“, dio cuenta el abogado Facundo Bitsch.

La gravedad del incumplimiento y la importancia del fallo judicial

“El fallo se dictó tras años de incumplimientos reiterados y embargos infructuosos” dijo el El abogado Facundo Bitsch, quien reflexionó sobre la medida judicial adoptada al señalar que “La suspensión de una licencia de conducir por incumplir con una obligación alimentaria no solo castiga una conducta irresponsable, si no que reivindica el derecho de los hijos a recibir lo que les corresponde. Cada peso adeudado es más que dinero; es educación, salud y bienestar negados a los hijos. La Justicia, con decisiones como esta, recuerda que la paternidad no se suspende ni se evade, y el compromiso con los hijos es una deuda moral y legal que no prescribe”, cerró.

Volver al botón superior