Formación para una infancia saludable: Capacitaciones sobre neurodesarrollo en las escuelas
El Municipio de Río Grande fortalece la formación docente en torno al desarrollo infantil. La propuesta ya tuvo su primera jornada y continuará con nuevas instancias dictadas por especialistas, con encuentros virtuales abiertos a toda la provincia.
El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias y con el acompañamiento de la Secretaría de Salud, puso en marcha el Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa, una iniciativa que busca fortalecer las herramientas de docentes y equipos escolares en el abordaje integral del desarrollo infantil.
El ciclo, de alcance provincial y con modalidad virtual, comenzó el pasado 30 de julio con un primer encuentro titulado “¿Qué es el TDAH? Comprendiendo el TDAH en el ámbito escolar”, dictado por el neuropsicólogo Nicolás Cataldo, miembro del equipo ampliado del Centro Municipal de las Infancias.
Durante esta jornada, se trabajaron nociones clave sobre el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), su impacto en el aula y el entorno escolar, así como estrategias prácticas para su abordaje desde la docencia. También se destacó el rol fundamental de las familias y de las instituciones educativas en el acompañamiento de niños y niñas con este diagnóstico.
El ciclo continuará este jueves 28 a las 19 horas con el segundo encuentro, titulado “Una mirada integral desde la pediatría del desarrollo en la infancia”, a cargo de la Dra. Karina Teisaire, médica pediatra especializada en neurodesarrollo. En esta oportunidad, se abordarán temas como las teorías del aprendizaje (desde Piaget a Vygotski), el desarrollo emocional, las funciones ejecutivas, el lenguaje y los precursores de la lectoescritura.
La capacitación es gratuita, con acceso libre y cuenta con resolución ministerial en trámite. Las personas interesadas pueden inscribirse a través del siguiente enlace: https://bit.ly/4nWMKeC
Con esta propuesta, el Estado Municipal reafirma su compromiso con la promoción de una salud integral en las infancias, ofreciendo espacios formativos para mejorar el acompañamiento de niños y niñas en contextos escolares.