Fuerte rechazo de jubilados fueguinos a la Ley 1540: Acusan al Gobierno de Melella de “meter la mano en la lata”.
El Movimiento de Trabajadores Jubilados Fueguinos repudió la nueva ley sancionada por la Legislatura provincial que autoriza al Ejecutivo a utilizar hasta el 90% del Fondo de Financiamiento del Sistema Previsional (FOFISP) para cubrir el déficit de OSEF. Denuncian una “política de ajuste” que recae sobre los sectores más vulnerables.
El Movimiento de Trabajadores Jubilados Fueguinos emitió un duro comunicado en el que manifiestan su “rechazo y repudio” a la Ley 1540, aprobada por la Legislatura de Tierra del Fuego. La norma habilita al Poder Ejecutivo a utilizar hasta el 90% del FOFISP, un fondo clave para el sistema previsional, para financiar el crítico estado financiero de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF).
“La Legislatura y el Gobierno volvieron a meter la mano en la lata de los jubilados fueguinos”, denunciaron, señalando que los recursos “no son reintegrables” y que esta decisión afecta directamente los fondos previsionales.
El comunicado también critica al gobernador Gustavo Melella y al ministro de Economía Francisco Devita, apuntando a una supuesta falta de previsibilidad y mala gestión; “Los legisladores miran para otro lado en vez de interpelar al ministro y al presidente de la Caja para que rindan cuentas. No hicieron nada para prevenir el déficit de una obra social que acumula $56.000 millones de deuda”.
Además, remarcaron que el lunes 7 de julio el Gobierno ya había expropiado $2.700 millones del fondo previsional, con un supuesto compromiso de devolución recién en 2026 y en cuotas, lo que consideran una maniobra financiera encubierta como “crédito” para pagar parte de la deuda con la Clínica San Jorge. “El crédito es para que su dueño deje de amenazar con cortar servicios a los afiliados”, afirmaron.
En tono crítico, el documento traza un paralelismo con las políticas de los años ’90; “Como entonces, le vuelven a sacar los ahorros a los jubilados. Las estafas suelen empezar con una solicitud de urgencia. Siempre improvisan, apuran leyes sin debatir y declaran emergencias que no resuelven las causas”.
El Movimiento cerró su comunicado advirtiendo que la Ley 1540 se gestó “entre gallos y medianoche”, y que el ajuste recae, una vez más, sobre los sectores más vulnerables; “En lugar de trabajar en una propuesta económica alternativa, optaron por saquear el sistema previsional para tapar el agujero de OSEF”.