Funcionarios del Gobierno Provincial Pasaron por la Comisión de Seguridad y no Convencieron.
Los funcionarios a cargo de la seguridad en la provincia reconocieron que existen problemas de recursos para avanzar en el cumplimiento de Ley Provincial Nº 1573 , que declara la emergencia del sistema integral de seguridad en la provincia. “si bien contamos hoy con una ley aprobada, no trae consigo recursos”, Dijo el cuestionado viceministro Jorge Canals.
Desde la administración del gobernador Gustavo Melella, hicieron saber; que el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, y el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, asistieron a la delegación de la Legislatura en la ciudad de Río Grande, tras ser convocados por los Parlamentarios, a fin de brindar detalles de los avances que se vienen llevando adelante en el marco de la ‘Ley de Emergencia del Sistema Integral de Seguridad Pública’ sancionada en diciembre del año pasado.
El encuentro estuvo encabezado por la legisladora Natalia Gracianía, titular de la Comisión N° 6 “Justicia y Seguridad. Relaciones Institucionales. Seguimiento Legislativo y Derechos Humanos”; contando además con la asistencia de sus pares Myriam Martínez; Gisela Dos Santos; Victoria Vuoto; Laura Colazo; Federico Greve; Federico Sciurano; Tomás García; Juan Carlos Pino; Agustín Coto; Matías Lapadula; Raúl Von der Thusen; Jorge Lechman y Pablo Villegas. Asimismo, por el Ejecutivo, participó el Secretario de Asistencia y Gestión Ministerial, Gonzalo Valenzuela.
“Era importante poder encontrarnos en esta Comisión para comentarles el trabajo que se está haciendo y que tiene que ver con la Ley de Emergencia que se aprobó en la Legislatura, donde se trabajó para llegar a esa normativa”, valoró el Ministro Tita, asegurando que desde el Gobierno de la Provincia “se está haciendo un trabajo con mucho detalle para poder avanzar y resolver todas las situaciones que atraviesan las áreas de seguridad”.
Funcionarios de Melella reconocieron la falta de fondos en las arcas provinciales
E Jefe de Gabinete, Agustín Tita, resaltó que “hay un plan de trabajo establecido y se va a ir avanzando obviamente en la medida que se pueda disponer de recursos”, mencionando que “lamentablemente la actividad económica viene con una recaída importante y eso impacta fuertemente en los recursos provinciales”.

“La recaudación nacional se ha ido degradando y sin lugar a dudas está impactando en la Provincia, así que no obstante, con esa preocupación real, seguimos trabajando, apelando a la creatividad y utilizando con la mayor responsabilidad los recursos disponibles porque todo indica que esta situación no se va a revertir en el corto plazo”, reconoció Tita.
Por su parte, el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, destacó la convocatoria de la legisladora Natalia Gracianía, a cargo de la Comisión N° 6, así como “el diálogo y el respeto” que se logró durante el encuentro. “Pudimos evacuar diferentes dudas y consultas que tenían que ver con algunos puntos de la ley de emergencia en materia de seguridad, así como hemos ingresado un informe completo por escrito”.
Por otro lado el funcionario a cargo de la seguridad, dio cuenta que se respondieron pedidos de informes realizados por el bloque de La Libertad Avanza, entre ellos sobre las obras de remodelación del Anexo 4 en el Servicio Penitenciario de la ciudad de Ushuaia.
Jorge Canals, quien los propios integrantes de las fuerzas de seguridad provincial lo consideran no apto para la función en seguridad, señalo que desde el Ejecutivo provincial se avanza en la obtención de recursos al señalar que “si bien contamos hoy con una ley aprobada, no trae consigo recursos”, cuestionó, y adelanto que se trabaja en un acuerdo con el Banco Tierra del Fuego “para poder obtener 2.500 millones de pesos que van a ser destinados totalmente al recambio vehicular para la Policía de la Provincia; el Servicio Penitenciario y Patronato de Liberados”.
Los funcionarios Tita y Canals en la comisión de seguridad pasaron sin pena ni gloria, dejaron muchas dudas en algunos parlamentarios. De acuerdo a los datos recabados por Correo Diario, Ante los requerimiento del no cumplimiento de Ley Provincial Nº 1573, que declara la emergencia del sistema integral de seguridad, constantemente referían la falta de recursos existentes. Pero continúan sosteniendo gastos en una inmensa estructura política, donde se observa en el hilo de la conducción gubernamental, que existe muchas secretaria ocupadas por funcionarios con afinidad al primer mandatario, con rango de secretarias de estado, que cumplen un rol superfluo y que solo demandan gasto, entre otras areas que están demás. Y por lo visto no atinarán a realizar modificaciones algunas, para achicar los gastos políticos del estado, ante la crisis económica que refieren, esta atravesando Tierra del Fuego.