“Gastelumendi, 30 años de la Casa de la Cultura”: una muestra que homenajea a la artista fueguina en Ushuaia
La Secretaría de Cultura y Educación inauguró una exhibición inédita con piezas originales de la talladora Enriqueta Gastelumendi, en el marco del 30° aniversario del espacio cultural que lleva su nombre. La muestra estará abierta hasta el 20 de septiembre.
En el marco del 30° aniversario de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia inauguró en el foyer del emblemático edificio la exposición “Gastelumendi, 30 años de la Casa de la Cultura”, que reúne piezas originales de la destacada artista y talladora fueguina.
Esta muestra representa un hito, ya que se trata de la primera exhibición de la obra de Gastelumendi en su propia casa cultural, a más de dos décadas de su última presentación pública. El proyecto se llevó adelante en colaboración con la Agencia de Innovación del Gobierno provincial, el Museo del Fin del Mundo, familiares de la artista, y la Municipalidad, bajo la curaduría de Laura Llovera y Victoria del Valle Eiriz.
La exhibición podrá visitarse hasta el sábado 20 de septiembre, de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas y el sábado de 15:00 a 21:00 horas, ofreciendo a la comunidad la oportunidad de conocer y valorar el legado de esta figura emblemática de la cultura fueguina.
Un acto que reunió a referentes culturales y familiares
La ceremonia de apertura contó con la presencia de la secretaria de Cultura y Educación de Ushuaia, Belén Molina; el secretario de Cultura de la provincia, Aureliano Rodríguez; el subsecretario de Desarrollo Cultural provincial, Lucas Tolaba; el concejal Nicolás Pelloli; representantes del Museo de Arte Fueguino Niní Bernardello y del Museo del Fin del Mundo, artistas locales, y familiares directos de Enriqueta Gastelumendi, Inés Rosado y Marcelo Garro.
En su discurso, Molina remarcó; “En estos 30 años, la Casa de la Cultura ha sido un espacio de crecimiento para miles de vecinos y vecinas. Queríamos poner en valor la figura de Enriqueta, una mujer fueguina y autodidacta cuya obra sigue trascendiendo. Es un orgullo enorme que, por primera vez, sus piezas se expongan en su propia Casa, un patrimonio comunitario que sigue vibrando con las producciones culturales de nuestra ciudad”.
Por su parte, Rodríguez destacó; “Este espacio es fundamental para rescatar la identidad de nuestro pueblo. La Secretaría de Cultura aportó piezas originales del Museo del Fin del Mundo, y reproducciones del Museo Niní Bernardello, junto al apoyo de la Universidad y el Polo Creativo, para hacer posible esta muestra”.
Finalmente, los descendientes de la artista agradecieron la iniciativa; “Agradecemos a la Municipalidad y a la Secretaría de Cultura por este homenaje a nuestra abuela, una gran artesana y una persona entrañable. Invitamos a todos a disfrutar de sus tallas, muchas de las cuales se exhiben por primera vez”.
Un patrimonio cultural que sigue vivo
Desde la gestión municipal, se remarcó el compromiso de continuar poniendo en valor este espacio sociocultural y a quienes han dejado su huella en él. En paralelo, el Programa Municipal de Muralismo desarrolla una obra que refleja la trayectoria y el espíritu de Gastelumendi, consolidando su legado como referente indispensable de la cultura fueguina.