PAÍS

Guillermo Francos en Diputados: “No hay gobierno menos cruel que el que baja la pobreza y pone en marcha la economía”

El jefe de Gabinete defendió la gestión de Javier Milei en el Congreso y cargó contra la oposición por las sesiones adversas de la semana pasada. Afirmó que el Gobierno está cerca de eliminar la inflación y que la administración anterior dejó al país al borde del colapso.

Este miércoles, el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, expuso ante la Cámara de Diputados y lanzó una dura crítica contra la oposición, especialmente al peronismo, por su accionar en las últimas sesiones legislativas. En un tono enfático, defendió los logros económicos del Gobierno de Javier Milei y destacó los avances en materia de inflación, déficit y crecimiento económico.

Felices Fiestas

Hace una semana, en este recinto, vimos cómo gran parte de la oposición puso en cuestión el proyecto económico del Gobierno. Muchos de ellos son los mismos que dejaron al país al borde del abismo en 2023, con la hiperinflación a la vuelta de la esquina y el 57% de los argentinos sumidos en la pobreza”, lanzó Francos al iniciar su discurso.

Criticó con dureza la herencia económica recibida: “Nos dejaron con un déficit del 15% del PBI, producto de una emisión monetaria descontrolada y un gasto público irracional. Gastaban más de lo que tenían e incluso más de lo que emitían”, sostuvo.

El funcionario también hizo una comparación didáctica para graficar la magnitud del desequilibrio fiscal:
Sólo en 2023, el déficit fue de 100.000 millones de dólares. Con apenas el 2% de ese monto se podrían haber reconstruido los más de 40.000 km de rutas nacionales, o duplicado la jubilación mínima otorgando bonos de 56.000 dólares por única vez”, ejemplificó.

Francos cuestionó la supuesta hipocresía de la oposición al exigir obra pública y mejoras salariales:
Es indignante que quienes abandonaron a los jubilados y entregaron pensiones por discapacidad irregulares, ahora se presenten como defensores de la moral”, expresó. En ese sentido, recordó que “la inflación en 2023 fue del 211% y el nomenclador de pensiones fue actualizado solo un 93%”.

Inflación, crecimiento y salarios

En otro tramo de su intervención, Francos resaltó los logros de la gestión actual. “No hay gobierno menos cruel que el que baja la pobreza y pone en marcha la economía. En tan solo 20 meses desaceleramos la inflación de forma contundente y estamos cerca de eliminarla”, afirmó.

RIO GRANDE

También destacó una suba del 6,4% en la actividad económica durante junio, y un incremento del 20,4% en el índice de salarios, como señales positivas del rumbo económico.

Por último, reafirmó la visión del presidente Javier Milei; “Nosotros no vinimos a hacernos los buenos, vinimos a hacer el bien. No gobernamos para perpetuarnos en el poder, sino para rescatar al país de la decadencia y construir un futuro de trabajo, progreso y libertad”, cerró el jefe de Gabinete.

Volver al botón superior