CIUDAD

Guillermo Löffler propone urbanizar tierras fiscales ociosas para dar respuesta a la crisis habitacional

El candidato a diputado nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego impulsa un proyecto que busca transferir terrenos nacionales sin uso a los municipios para construir viviendas e infraestructura social. “Queremos convertir la tierra improductiva en dignidad y empleo”, afirmó.

El doctor Guillermo Löffler, candidato a diputado nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego, presentó esta semana uno de los proyectos centrales de su campaña, con el objetivo de dar respuesta a la crisis habitacional que atraviesan miles de familias en la provincia y en el país.

Felices Fiestas

La iniciativa apunta a resolver una contradicción estructural: mientras crece la demanda por el acceso a la vivienda, el Estado nacional mantiene sin uso miles de hectáreas de tierras fiscales que hoy no tienen valor social ni destino productivo.

✅ Transferencia a los municipios

El proyecto propone que esos inmuebles sean transferidos a los municipios, que por su cercanía con los vecinos y vecinas están en mejores condiciones de llevar adelante procesos de urbanización participativos, transparentes y con criterio social.

“El objetivo es claro: que los lotes y las viviendas lleguen efectivamente a quienes más lo necesitan”, explicó Löffler al presentar la iniciativa.

Fundamento legal y control parlamentario

La propuesta se apoya en el artículo 14 bis y el inciso 19 del artículo 75 de la Constitución Nacional, así como en la Ley 24.146 de Tierras Fiscales y el Decreto 1382/2012, que regula la actuación de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).

Además, se plantea la creación de un Fondo Nacional de Urbanización Social, destinado a garantizar infraestructura básica (agua, energía, accesos) en los terrenos transferidos, y se establece un mecanismo de control parlamentario sobre la AABE, que deberá informar periódicamente a la Cámara de Diputados bajo sanción por omisión o falseamiento de datos.

RIO GRANDE

“Este proyecto convierte a la tierra improductiva en dignidad, empleo y futuro. Queremos que los recursos del Estado estén al servicio de la gente y no abandonados sin destino”, afirmó Löffler.

Tierra del Fuego y la urgencia del hábitat

Desde el Frente Defendamos Tierra del Fuego, la propuesta se enmarca en una visión federal y territorial que busca fortalecer a los gobiernos locales como actores clave en la planificación urbana y el acceso justo a la tierra.
En una provincia donde el déficit habitacional es creciente, la medida busca convertirse en una herramienta concreta para dar soluciones de fondo, desde el sur y para todo el país.

Volver al botón superior