CIUDAD

Histórico acto de colación en Río Grande: Los primeros egresados de la UNA celebraron su graduación

En un hecho sin precedentes para Tierra del Fuego, 57 estudiantes culminaron sus estudios en la Universidad Nacional de las Artes gracias al convenio con el Municipio de Río Grande. El intendente Martín Perez encabezó la emotiva ceremonia.

En una jornada cargada de emoción y orgullo, se llevó a cabo el acto de colación de la primera camada de egresados y egresadas de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) en Río Grande. La ceremonia, realizada en el Polideportivo “Carlos Margalot”, reunió a estudiantes, docentes, familias, autoridades y referentes institucionales, marcando un hito en la historia educativa y cultural de la provincia.

Felices Fiestas

Un total de 57 estudiantes —entre ellos, 10 provenientes de Ushuaia— recibieron sus títulos tras haber completado carreras como las tecnicaturas en Intérprete de Danzas Folklóricas y Tango e Instrumentista Orquestal, así como las diplomaturas en Diseño Escénico y Puesta en Escena de Danzas Folklóricas y Populares Argentinas.

Educación pública, gratuita y transformadora

Este logro fue posible gracias al convenio firmado entre el Municipio de Río Grande y la UNA, que permitió el acceso a una formación artística de calidad sin necesidad de migrar hacia otras ciudades. Estudiantes de Río Grande, Ushuaia y Tolhuin continúan formándose bajo este acuerdo, que reafirma el compromiso con la educación pública, gratuita y federal.

Durante el acto, el intendente Martín Perez destacó el valor de este acontecimiento; “Qué orgullo que esta sea la primera camada de egresados universitarios de la UNA en Río Grande y Ushuaia. Es un honor que este Municipio haya dado el primer paso. Y dentro de muy poquito, también tendremos egresados de Tolhuin”.

Primeros egresados la Universidad Nacional de las Artes

Perez también subrayó el valor simbólico y estratégico del arraigo territorial; “Estudiar en Río Grande también es hacer soberanía. Soberanía que se construye todos los días, y que hoy se refleja en estos diplomas que recibirán sin haber tenido que dejar su tierra para formarse”.

Y concluyó con un mensaje a los nuevos profesionales; “Este título no solo les servirá para trabajar y desarrollarse, sino también para enseñar. Para que la cultura fueguina siga creciendo y trascendiendo nuestras fronteras”.

RIO GRANDE

Una página en la historia de la cultura fueguina

Por su parte, el decano del Departamento de Folklore de la UNA, Víctor Giusto, celebró el alcance de esta iniciativa; “Hoy se escribe una página en la historia de Río Grande y también en la de la Universidad Nacional de las Artes. Tener egresados en la provincia más austral del país es la muestra concreta de que federalizar los sueños es posible”.

Giusto remarcó que la educación artística es una herramienta de transformación social, y llamó a seguir luchando para garantizar su acceso desde los niveles iniciales hasta los superiores: “No venimos solo a enseñar, también venimos a aprender. Nos llevamos mucho de esta tierra. Hoy no termina nada: hoy empieza todo”.

La ceremonia también incluyó un mensaje de la rectora de la UNA, Sandra Torlucci, quien felicitó a los graduados y celebró la visión compartida con el Municipio; “Coincidimos en que las Artes son una herramienta estratégica para el desarrollo cultural y social. Pueden transformar la realidad y hacerla más humana, más justa y más solidaria”.

El acto contó con la presencia de concejalas y concejales, integrantes del Gabinete Municipal, la secretaria de Gobierno del Municipio de Tolhuin, Ana Paula Cejas, el vicedecano de la UTN-FRTDF, Ing. Francisco Álvarez, y el rector del CENT 35, Eduardo Whiteman, entre otras autoridades, quienes acompañaron a los flamantes egresados en esta jornada inolvidable para la cultura fueguina.

Volver al botón superior