“Hoy la argentina tiene el peor gobierno, lejos en su historia” Dijo Stefani
El actual diputado Nacional del (PRO) Héctor Stefani quien busca la reelección en el congreso de la Nación, hablo de la realidad del país, llamo a la ciudadanía a defender la república en estas próximas elecciones, para que la argentina no se trasforme en un modelo de país como; Cuba, Nicaragua o en una Venezuela donde el Kirchnerismo pretende instalar.


El actual diputado nacional por el PRO Héctor “Tito” Stefani, quien busca la relección como representante de los fueguinos en el congreso de la nación, estuvo en la ciudad de Rio Grande, llevando distintas reuniones con vistas a las próximas elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) que se desarrollaran en el 12 de septiembre.
La lista 502 “E” que encabeza Héctor Stefani está integrada por la radical Dra. Dalila Nora, como segunda candidata titular, asimismo como candidatos suplentes se encuentran el contador Fernando Baccichetto (UCR) y Betiana González de la coalición cívica. Todos ellos competirán con otras cuatro listas que componen el sector de juntos por el cambio.
El diputado Tito Stefani y la Dra. Dalila Nora dialogaron con “Correo Diario”, se refirieron a varios temas, entre ellos algunos aspectos de la campaña, hablaron del modelo de pais que pretenden para las próximas generaciones, tomando distancia al que apunta el gobierno del Kirchnerismo. Ambos candidatos se mostraron esperanzados en el acompañamiento de la comunidad entendiendo que el electorado pondrá en valor el trabajo que el actual diputado viene desarrollando desde el congreso nacional.
Sobre los encuentros que vienen desarrollando en marco de la campaña, señalaron que tienen buena recepción por parte de los vecinos, asociaciones y otras entidades que están dispuestos a escucharlos, la gente esta esperanzada en un cambio de política. Pero también reconocieron que hay cuestionamientos, entre ellos la falta de presencia continua en la provincia del diputado, ante esto Stefani aclaro que “a quien elijen como diputado y trabaja, esta mas en buenos aires que acá, yo estoy participando en 6 comisiones en el congreso de la nacion, turismo, energía, industria, transporte, cultura e intereses marítimos y en todas presente proyectos para beneficiar a mi provincia, en todas trabaje a pesar de la pandemia” remarco. pero considero que son cuestiones para corregir.
La Dra, Dalila Nora señalo que con la lista 502 “E” fundamentalmente buscan poder alcanzar una oposición creíble en la cámara de diputados, “estamos muy preocupados, porque si el oficialismo logra quedarse con las 10 bancas en juego, tendrían cuórum propio eso significa que la cámara de diputados seria solamente una escribanía del ejecutivo nacional” alerto.
Asimismo, se refirió sobre lo que ocurre en Tierra del Fuego. con juntos por el cambio, destacando “que el radicalismo juega un papel más que importante dentro de la coalición, hoy son cinco listas que están integradas por radicales, esto es ejemplo de la democracia y vamos a dirimir en las PASO quienes son el mejor representante”. Por su parte Stefani subrayo que las lista 502 “E” tiene el acompañamiento de los integrantes del PRO, UCR, Peronismo Republicano, Coalición Cívica.
Tito Stefani fue consultado por “Correo Diario” el motivo de su reelección y porque el electorado fueguino debería votarlo. ” Nosotros en estos cuatro años presentamos 117 proyectos propios, de los cuales mucho de ellos impactan directamente en la provincia de Tierra del Fuego, y acompañamos cerca de 1300. Tenemos vario proyectos en carpeta aún que nos gustaría que se concreten y se transformen en ley” detallo.
El diputado fueguino considero que su bloque en el congreso fue un freno al modelo de gobierno que quiere imponer el estado nacional, “Creemos que hay que sostener la democracia sobre la república, porqué sino así, tendremos una democracia muy pobre y en eso pusimos nuestra palabra, siempre defendiendo los intereses de los fueguinos”.
La compañera de lista de Tito Stefani, la Dra. Dalila Nora marco diferencia con el kirchnerismo al ser consultada sobre el modelo de país que podría quedar luego de las próximas elecciones generales. “Nosotros representamos la república, defendemos las instituciones, creemos la división de los poderes, y siempre estamos predispuesto para el debate” preciso. “Mientras que, por el otro lado, es solo un absolutismo” afirmo Nora.
La candidata radical considero “que esta es la elección mas importante de los últimos cuarenta años, donde se va a determinar muchas cosas en la argentina“. Nora reconoció que buscaran convencer a un gran porcentaje del electorado para que los acompañe en estas elecciones y realizo un llamado a las mujeres de la provincia quienes cumplen un rol más que importante en la sociedad, teniendo en cuenta que en Tierra del Fuego, el electorado esta mas comprendido por mujeres, que por hombres. ” Las mujeres jugamos un rol muy importante, este es el momento donde la mujer debe acompañar con su voto para defender la republica y con ella la libertad de opinar y la posibilidad pensar diferente” dijo.
Por su parte Héctor “Tito” Stefani, descalifico al gobierno del Kirchnerismo, al enumerar que “hoy la argentina tiene el peor gobierno lejos de en su historia, no tiene plan económico, la deuda fiscal sigue creciendo, se emite moneda sin respaldo, por lo tanto, a la inflación es galopante, el poder adquisitivo de la gente es cada vez menor” y cuestiono que durante este tiempo que están en el poder fueron “contra las clases que menos pueden defenderse, se hiso un brutal ajuste a las jubilaciones, se quiso poner al poder legislativo para avanzar sobre poder judicial, para que muchos políticos kirchneristas que están sentenciados por causas de corrupción, tuviesen las libertades que no deben tener” .
El parlamentario nacional, se refirió al salario promedio de los trabajadores que se abona en argentina y los comparo con el que se paga en los países de la región; “El salario en chile es de 453 dólares, Uruguay 450 dólares, mientras que en argentina el salario es de 250 dólares, Venezuela donde queremos ir el salario es de 1 dólar”. Ante esto Stefani hiso un llamado a la ciudadanía que concurran a votar en estas próximas elecciones, para que la argentina no se trasforme en un modelo de país como Cuba, Nicaragua o en una Venezuela.