CIUDAD

“Industria y Soberanía”: Río Grande impulsa un espacio de reflexión sobre el desarrollo productivo local

En el marco del Día de la Industria, el Municipio de Río Grande y la UTN Facultad Regional Tierra del Fuego organizan un ciclo de charlas abierto a la comunidad para debatir el presente y futuro del entramado productivo local. La actividad se realizará este martes 2 de septiembre a las 15 h en la biblioteca de la UTN y contará con la participación de actores del sector público, privado y educativo.

Con el objetivo de poner en valor el desarrollo productivo de Río Grande como pilar fundamental en la construcción de la soberanía, el Municipio, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, junto a la UTN Facultad Regional Tierra del Fuego, organizan el ciclo de charlas “Industria y Soberanía: Defendiendo lo Nuestro”.

Felices Fiestas

El encuentro se desarrollará este martes 2 de septiembre a partir de las 15 horas, en la biblioteca de la UTN, y estará abierto a toda la comunidad.

La iniciativa busca generar un espacio de diálogo y reflexión que reivindique a la industria como motor clave del crecimiento local y regional, convocando a representantes del sector público, privado y académico, así como a estudiantes de niveles secundarios, terciarios y universitarios.

La jornada comenzará con palabras de apertura a cargo de Fabio Seleme, secretario de Cultura y Extensión de la UTN, y de Facundo Armas, secretario de Desarrollo Productivo del Municipio.

A lo largo de la tarde, se sucederán distintas ponencias que abordarán temas como formación profesional, innovación tecnológica, sustentabilidad, competitividad industrial y producción local. Entre los disertantes se encuentran:

  • Ing. Carlos Fiscante (Dirección de Empleo) – “Inserción y Capacitación para la Industria”
  • Estudiantes de la UTN“Obtención de fibras de poliéster a partir del reciclado del PET”
  • Grupo BGH“Industria en Movimiento: Procesos Competitivos para un Contexto Exigente”
  • Electro Fueguina“Procesos de Fabricación de Aires Acondicionados”
  • Chinoa“Fabricación de Chocolate Bean to Bar en Tierra del Fuego”
  • Tecnomyl“Compromiso con la Calidad: Quiénes Somos y Cómo Fabricamos en la Industria Fitosanitaria regulada”
  • CENTEC“El Centro Tecnológico y su Rol como Soporte a la Industria”

La actividad no solo brindará un panorama sobre los proyectos industriales vigentes, sino que también abrirá el debate sobre el futuro productivo de la ciudad, en el marco de un modelo de desarrollo con arraigo, innovación y compromiso con el entorno.

RIO GRANDE

Desde la organización se destaca la importancia de la participación ciudadana en estos espacios de encuentro, entendiendo que la industria no solo produce bienes, sino también identidad, oportunidades y soberanía.

Volver al botón superior