CIUDAD

Infancias de Río Grande aprendieron sobre pesca artesanal y soberanía alimentaria

En el marco de las políticas de promoción de la soberanía alimentaria, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, llevó adelante una actividad educativa en el Jardín “Dominó”, destinada a niñas y niños de la sala de 5 años.

La propuesta consistió en una charla didáctica sobre pesca artesanal, desarrollada por el equipo de la Dirección de Desarrollo Agroproductivo, con el objetivo de acercar a las infancias al conocimiento del origen de los alimentos que consumimos y destacar la importancia de los productos locales, frescos y saludables.

Felices Fiestas

Durante el encuentro, se abordaron temas como:

  • Los elementos y herramientas utilizados en la pesca artesanal.
  • Los tipos de peces presentes en nuestras aguas.
  • Las redes de pesca y su uso responsable.
  • El proceso de conservación y almacenamiento del pescado luego de su extracción del mar.

Esta experiencia formativa busca fomentar una relación consciente con los alimentos, promoviendo en los más pequeños el valor del trabajo de quienes producen y extraen los recursos alimentarios en nuestra región.

Desde el Municipio se destacó que este tipo de acciones fortalecen el vínculo entre la comunidad y la producción local, generando conciencia desde edades tempranas sobre el valor estratégico de la soberanía alimentaria, entendida como el derecho de los pueblos a definir sus propias políticas de producción, distribución y consumo de alimentos.

Con propuestas como esta, el Estado municipal reafirma su compromiso con la educación alimentaria, el impulso a la producción local y la promoción de hábitos de consumo responsables, que garanticen el acceso a alimentos sanos, seguros y accesibles para todas las familias riograndenses.

Volver al botón superior