Capacitación: vecinas e infancias de Río Grande se forman en costura y lencería
La Secretaría de Integración Comunitaria impulsó seminarios gratuitos de costura y lencería en distintos espacios barriales de Río Grande. La iniciativa apunta a fortalecer el vínculo social, promover el emprendedurismo y brindar herramientas laborales en contextos de vulnerabilidad.

La Secretaría de Integración Comunitaria de Río Grande llevó adelante una serie de seminarios de costura y lencería dirigidos a mujeres y niñas de distintos barrios de la ciudad, con el objetivo de brindar conocimientos técnicos, fomentar el emprendedurismo y fortalecer los lazos comunitarios.
Las capacitaciones se desarrollaron en espacios como la Casa de la Alegría, el Centro Sociocultural Walter Buscemi y el IPRA, donde participaron activamente vecinas e infancias interesadas en adquirir herramientas prácticas para generar ingresos y explorar una salida laboral en el rubro textil.
“Concretamos diversas propuestas de seminarios dirigidos a las infancias y a mujeres adultas, con una excelente participación”, destacó la secretaria de Integración Comunitaria, Daniela Díaz. Además, adelantó que tras el receso invernal se lanzarán nuevas iniciativas con el fin de llegar a más barrios de la ciudad.
“Siempre buscamos generar vínculos con la comunidad y no solo brindar capacitaciones, sino también herramientas concretas para que puedan emprender. Asimismo, acompañar a nuestras vecinas en este contexto social y económico tan complejo”, subrayó la funcionaria.
La propuesta se enmarca en una política pública orientada a generar inclusión y autonomía económica desde el fortalecimiento de saberes populares y oficios tradicionales.