Internos del Servicio Penitenciario confeccionan pelucas oncológicas en una campaña solidaria junto a la Fundación “Hilos de Esperanza”
En un emotivo gesto de compromiso social, internos de la Unidad de Detención N° 1 de Río Grande participan activamente en una campaña solidaria para la confección de pelucas oncológicas, en el marco de un proyecto impulsado por el Servicio Penitenciario Provincial y la Fundación “Hilos de Esperanza”.
La iniciativa busca brindar apoyo a personas que atraviesan tratamientos oncológicos y que necesitan este recurso en distintos puntos de la provincia. A su vez, el proyecto tiene como objetivo generar un espacio de trabajo, aprendizaje y colaboración dentro del establecimiento penitenciario.
Con el respaldo del Director Provincial del Servicio Penitenciario, Inspector General Ariel Ciares, el programa se consolida como una propuesta que trasciende los muros de la unidad carcelaria y promueve valores como la solidaridad, la empatía y el compromiso comunitario.
“Nuestro proyecto no solo busca crear pelucas oncológicas, sino también sentar las bases para que se puedan desarrollar otros proyectos solidarios dentro de la cárcel. Queremos fomentar un ambiente de colaboración y apoyo mutuo que beneficie a todos los involucrados”, expresaron desde la Fundación.
Para la confección de las pelucas, se requieren insumos específicos como tul de seda, cinta de raso N° 3, elástico partido, elástico bretel de 2 centímetros y cabello natural. También se solicitan herramientas como máquinas de coser y planchas de pelo, fundamentales para el proceso artesanal de elaboración.
Desde la organización destacaron la importancia de la participación ciudadana para continuar con el proyecto:
“Tu colaboración puede hacer una gran diferencia en la vida de las personas que reciben nuestras pelucas oncológicas. Juntos, podemos brindar esperanza y apoyo a quienes lo necesitan, y fomentar un ambiente de solidaridad y colaboración”.
La campaña ha contado con el entusiasmo y la participación activa de los internos, quienes asumieron el proyecto con compromiso y dedicación. Desde la Fundación agradecieron especialmente al Inspector General Ariel Ciares y al personal del Servicio Penitenciario por facilitar y respaldar esta iniciativa solidaria.
Cómo colaborar
Las personas interesadas en sumarse a esta campaña pueden comunicarse con Natalia Camaño al número 2901-603824, para coordinar la entrega de materiales o herramientas.
Con esta propuesta, el Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego y la Fundación “Hilos de Esperanza” demuestran que la solidaridad también puede florecer en contextos de encierro, generando impacto positivo tanto dentro como fuera de las instituciones.