INVAP lanza la tercera edición de su Concurso Nacional “Mejores Tesis de Ingeniería”
El 31 de mayo cerrarán la inscripción para la tercera edición del Concurso Nacional "Mejores Tesis de Ingeniería" organizado por el INVAP. Este certamen, que reparte 11 millones de pesos en premios, busca reconocer el talento y la innovación de estudiantes de todo el país en proyectos con impacto real.
INVAP, la empresa estatal argentina con proyección internacional por su desarrollo de tecnología de avanzada, anunció que se encuentra en la recta final la convocatoria para la tercera edición del Concurso Nacional “Mejores Tesis de Ingeniería”. Esta iniciativa, que promueve la excelencia académica y el potencial transformador de la innovación local, convoca a estudiantes y egresados de todo el país a presentar sus trabajos finales.
Desde su lanzamiento, el certamen se consolidó como un puente entre el mundo universitario y las necesidades concretas de la sociedad, con una perspectiva federal e inclusiva. En sus dos ediciones anteriores, se postularon 277 tesis provenientes de 16 provincias, lo que refleja la amplitud y diversidad del alcance territorial.
¿Quiénes pueden participar?
La convocatoria está abierta a estudiantes argentinos y extranjeros de universidades públicas y privadas cuyas tesis de grado, maestría o doctorado hayan sido aprobadas entre 2024 y mayo de 2025. Los trabajos deben provenir de las siguientes ramas de la ingeniería:
- Nuclear
- Mecánica
- Electrónica
- Telecomunicaciones
- Electromecánica
- Materiales
- Química
- Aeroespacial
- Mecatrónica
- Aeronáutica
- Industrial
- Informática
Las tesis deben abordar problemas tecnológicos, sociales, ambientales o productivos, y proponer soluciones aplicables a la vida real. No se aceptarán trabajos puramente teóricos o sin proyección práctica.
Evaluación de excelencia
Los proyectos serán evaluados entre junio y julio por un jurado de reconocida trayectoria compuesto por referentes en ingeniería, física, energía y tecnología aplicada. Entre ellos se encuentran:
- Guillermo Benito, presidente del jurado e ingeniero nuclear de INVAP
- Diana Balaguer, directora en Techint Ingeniería y Construcción
- Roberto Hernández, geólogo e ingeniero en petróleo, presidente de LA.TE.ANDES
- Daniel Saccone, doctor en Física, gerente en Y-TEC e investigador del CONICET
- Roxana Cocco, doctora en Ciencia y Tecnología de Materiales e ingeniera en INVAP
- Verónica Garea, ingeniera nuclear y experta en seguridad tecnológica
- Eduardo Nassif, doctor en Física y asesor de INVAP
- Ana Caumo, ingeniera electrónica y project manager del área Espacial en INVAP
- José Relloso, CTO del área Espacial de INVAP y docente universitario
Premios con fuerte incentivo
Los premios se otorgarán en septiembre, durante el acto de celebración del 49º aniversario de INVAP, en su sede central de San Carlos de Bariloche. Los ganadores recibirán un incentivo económico equivalente a becas internas doctorales del CONICET (Bariloche), según la categoría:
- Doctorado: 5 becas mensuales
- Maestría: 3 becas mensuales
- Grado: 2 becas mensuales
También se entregará una Mención Especial “Fundadores de INVAP” para reconocer aquellas tesis con un enfoque creativo e interdisciplinario.
Cómo postularse
Las tesis deben estar aprobadas por la institución educativa y postuladas por la Facultad, Instituto, Departamento de Ingeniería o el Director/a de la tesis. La fecha límite para la presentación es el 31 de mayo de 2025 a las 17:00.
🔗 Más información, bases y condiciones en:
👉 www.invap.com.ar/concursotesis