PROVINCIA

Judiciales: Buscan mejorar el sistema Sae Kayen y optimizar la gestión de tribunales

Representantes del STJ, la Asociación de Magistrados, sindicatos y colegios de abogados se reunieron para mejorar el sistema Sae Kayen. Se acordó extender los horarios procesales a 23 horas y crear una bandeja de ingreso diferido para optimizar el trabajo en tribunales. Los cambios se implementarán en 30 días, avanzando hacia la modernización del sistema judicial.

El encuentro entre representantes del Superior Tribunal de Justicia (STJ), la Asociación de Magistrados, la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN), el Sindicato de Judiciales de Ushuaia (SEJUP), y los Colegios de Abogados de Río Grande y Ushuaia, Tuvo como objetivo avanzar en la mejora del sistema Sae Kayen y la implementación de nuevas iniciativas que beneficien a todos los operadores del sistema de justicia.

Felices Fiestas

Durante el diálogo, se recogieron las necesidades y propuestas de cada sector, lo que permitió consensuar criterios para la implementación de cambios que resulten provechosos para todas las partes involucradas, sin afectar las dinámicas laborales y operativas que cada uno de los actores considere esenciales.

Uno de los puntos más relevantes de la jornada fue la revisión de los horarios de presentación de documentos y su impacto en la eficiencia de los tribunales. En este sentido, se acordó avanzar hacia una alternativa que mejore la organización, contemplando la extensión del horario procesal a un esquema de 23 horas de trabajo durante 5 días a la semana. Esta modificación estará acompañada por la creación de una bandeja de ingreso diferido para las mesas de entrada de los tribunales, con el objetivo de optimizar el flujo de trabajo y evitar congestiones.

Desde el Área de Informática del STJ se informó que se estima un plazo de 30 días para el desarrollo y puesta en marcha de esta nueva funcionalidad, lo que marcará un avance significativo en la modernización de los procesos judiciales.

Finalmente, los representantes de los diferentes organismos acordaron trabajar en la elaboración de una agenda común, con el compromiso de seguir fortaleciendo el servicio de justicia y garantizando su funcionamiento óptimo, en beneficio de todos los operadores del sistema.

RIO GRANDE

Volver al botón superior