PROVINCIA

Juicio por incendio intencional: la querella pidió 6 años de prisión para los tres imputados

El Tribunal escuchó los alegatos de las partes en un proceso marcado por tensiones cruzadas, declaraciones contradictorias y acusaciones por violencia de género. La sentencia se conocería tras las últimas palabras de los acusados, este jueves.

En una jornada cargada de tensión y expectativa, el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur escuchó los alegatos de las partes en el juicio por el incendio de una camioneta, ocurrido en una vivienda donde residía Vanesa Noelia Sáez. La querella, a cargo de los abogados Walter Omar Vargas y César Alberto González, solicitó 6 años de prisión efectiva para Romina Judith Cirigliano, Gabriel Di Gangi y Héctor Pedro Caballero, al considerarlos responsables del delito de incendio doloso.

Felices Fiestas

Por su parte, el fiscal Daniel Curtale requirió 5 años de prisión para los tres acusados, aunque pidió una pena mayor para Caballero: 5 años y 8 meses, al unificar la condena con otra causa por lesiones leves agravadas por el vínculo, en perjuicio de quien fuera su pareja, hechos que calificó como ocurridos en concurso real.

Defensa dividida y argumentos cruzados

La defensa de los imputados expuso posturas diferenciadas. El abogado Carlos Alfonzo, quien representa tanto a Cirigliano como a Di Gangi, planteó que el hecho no encuadra como “incendio” sino como delito de daño, lo que reduciría considerablemente la expectativa de pena. Sin embargo, en caso de que el Tribunal considerara la figura de incendio, solicitó que se aplique la pena mínima en suspenso, o que se contemple la posibilidad de libertad condicional, amparándose en el artículo 13 del Código Penal.

Por su parte, el Dr. Oscar Vidal, también defensor de Cirigliano, solicitó al Tribunal que al momento de dictar sentencia se incorpore la perspectiva de género, teniendo en cuenta el contexto y las motivaciones que rodearon el hecho, especialmente tras conocerse que Cirigliano había prestado dinero a la víctima y no recibió respuesta tras múltiples reclamos.

En cuanto a Caballero, su defensor Martín Muñoz aseguró que su cliente “solo realizaba tareas de delivery” y que desconocía las intenciones de quienes transportó hasta el lugar donde se produjo el incendio. Además, pidió su absolución tanto en esta causa como en la vinculada a violencia de género, al sostener su inocencia en ambos casos.

Camino al veredicto

El Tribunal, presidido por el juez Maximiliano García Arpón e integrado por los vocales Rodolfo Bembihy Videla y Alejandro Pagano Zavalía, resolvió pasar a cuarto intermedio hasta este jueves a las 9.30 horas, cuando se dará lugar a las últimas palabras de los imputados antes de la deliberación y posterior veredicto.

RIO GRANDE

Se espera que la sentencia marque una postura clara respecto del tipo penal que finalmente se les atribuirá a los acusados y si el Tribunal considerará los pedidos de atenuantes presentados por las defensas.

Volver al botón superior