CIUDAD

“La calefacción no es un lujo”: Araujo exige explicaciones al Gobierno por el recorte de subsidios al gas en zonas frías

El diputado por Tierra del Fuego Jorge Araujo, presentó un proyecto en el Congreso para que el Ejecutivo nacional rinda cuentas sobre la Resolución 444/2025 del ENARGAS, que traslada a los usuarios el costo de calefacción en regiones australes. “El Estado abandona a las familias justo en el invierno más crudo”, advirtió.

En respuesta a la reciente Resolución 444/2025 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), el diputado nacional Jorge “Koki” Araujo presentó un proyecto de resolución en el Congreso para exigir al Poder Ejecutivo explicaciones urgentes sobre la eliminación del subsidio estatal al gas en zonas frías.

Felices Fiestas

La medida, firmada por el Gobierno Nacional, traslada a los usuarios residenciales el costo que hasta ahora cubría el Estado mediante el Fondo Fiduciario para Zonas Frías, afectando de forma directa a miles de hogares en Tierra del Fuego y la Patagonia, en pleno invierno.

“La calefacción no es un lujo, es una necesidad básica. Esta resolución es regresiva y pone en riesgo a miles de familias fueguinas en un contexto de emergencia climática con temperaturas bajo cero. El Estado no puede retirarse de sus responsabilidades sociales justo cuando más se lo necesita”, sostuvo Araujo.

El legislador del Movimiento Popular Fueguino pidió que se informe:

  • Los montos ejecutados del Fondo Fiduciario para Zonas Frías durante 2024 y el primer semestre de 2025.
  • Si la decisión del ENARGAS es transitoria o implica un cambio estructural en la política energética.
  • Qué mecanismos de contención o asistencia se prevén para los sectores más vulnerables.

Araujo remarcó que esta resolución carece de transparencia, fue adoptada sin diálogo ni consulta, y aplica sin considerar ingresos ni situaciones socioeconómicas de los hogares afectados. “Estamos frente a una decisión unilateral que trata a la calefacción como si fuera un privilegio, cuando en nuestra región es una cuestión de supervivencia”, advirtió.

Finalmente, el diputado fueguino dejó una fuerte advertencia; “No podemos permitir que el frío se convierta en un castigo económico. Vamos a defender cada derecho que garantice condiciones de vida dignas para nuestra gente”, y agrego “Estas decisiones deben discutirse con las provincias, no imponerse desde un despacho en Buenos Aires”.

RIO GRANDE

Volver al botón superior