CIUDAD

La Cooperativa Eléctrica de Río Grande regularizó su deuda con CAMMESA y consolida su estabilidad operativa

Con un acuerdo beneficioso y sostenible, refuerza la estabilidad financiera y prepara a la cooperativa eléctrica de Río Grande, para los desafíos del nuevo escenario energético nacional. La firma del acuerdo contó con autoridades nacionales y cooperativas. Por Rio Grande lo hicieron el presidente del Consejo de Administración, Sergio Galera, el gerente de la Cooperativa, Santiago Barrientos.

La Cooperativa Eléctrica de Río Grande firmó un acuerdo clave de regularización de deuda con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA), en un paso estratégico para fortalecer su relación institucional y operativa con el organismo nacional. El convenio establece un esquema de pago acorde a la capacidad económica y financiera de la entidad.

Felices Fiestas

Participaron de la firma el presidente del Consejo de Administración, Sergio Galera, el gerente de la Cooperativa, Santiago Barrientos, los apoderados de CAMMESA, Juan Carlos Trotta y Claudio Randone, el subsecretario de Energía de la Nación, C.P. Damián Eduardo Sanfilippo, y por la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE), su presidente José “Pipo” Álvarez y el coordinador de Políticas Energéticas, Omar Zorzenón.

Desde la entidad remarcaron que, si bien el monto adeudado es inferior al de una factura mensual promedio, su regularización representa un paso fundamental para consolidar el orden financiero y posicionar a la Cooperativa frente a los desafíos de la transición energética y la desregulación del mercado eléctrico nacional.

Inversiones y mejoras en el servicio

El acuerdo también contempla nuevas líneas de inversión en obras para reforzar la infraestructura eléctrica y mejorar la calidad del servicio en la ciudad. A pesar del contexto económico y energético nacional, la Cooperativa mantiene una de las tarifas residenciales más bajas del país, según el informe mensual del CONICET y la Universidad de Buenos Aires.

Desde la conducción cooperativa destacaron que, en comparación con otras entidades que enfrentan deudas millonarias con CAMMESA, la Cooperativa de Río Grande se mantiene sólida, con una de las facturaciones más bajas del país, lo que refleja una gestión eficiente, austera y equilibrada.

El proceso de regularización contó con el respaldo técnico y estratégico de FACE, cuya participación fue determinante para alcanzar el acuerdo y garantizar su sostenibilidad.

RIO GRANDE

Reparaciones sin cortes, mantenimiento exitoso del TG4

En paralelo, la Cooperativa concretó la reparación del turbogenerador principal TG4, tras detectarse daños en los álabes del compresor. Los trabajos se realizaron sin afectar el suministro eléctrico, gracias a la colaboración con la empresa MTU, el compromiso del personal técnico propio y el uso eficiente de recursos internos.

Estabilidad financiera y previsión a futuro

Desde la Cooperativa también subrayaron que la adecuación tarifaria autorizada a comienzos de año por el Gobierno de la Provincia fue un elemento clave para equilibrar las cuentas y garantizar el pago mensual total de las facturas a CAMMESA.

Este acuerdo no solo regulariza una situación puntual, sino que posiciona a la Cooperativa Eléctrica de Río Grande como una de las más ordenadas del país, preparada para afrontar con responsabilidad y previsión los nuevos desafíos del sistema eléctrico argentino.

Volver al botón superior