La Legislatura analizará la crítica situación de la OSEF en comisión conjunta
La preocupación por el estado de la obra social no es nueva, pero en esta ocasión el análisis contará con un insumo clave: un informe exhaustivo elaborado por el Tribunal de Cuentas de la Provincia. Con datos, conclusiones y recomendaciones sobre la mesa, los miembros del organismo fueron especialmente invitados para exponer sus hallazgos frente a los parlamentarios. Se espera que su presencia aporte claridad sobre un panorama cada vez más complejo para la OSEF.
Este martes 6 de mayo, a las 14 horas, el recinto de la Legislatura fueguina volverán a ser escenario de un debate cargado de tensiones e interrogantes. En una nueva reunión conjunta de las comisiones de Salud Pública y de Presupuesto presididas por los legisladores Myriam Martínez y Federico Sciurano (FORJA), se abordará uno de los temas más sensibles del momento: la crítica situación que atraviesa la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF).
En esta oportunidad, fueron convocados los integrantes del Tribunal de Cuentas de la Provincia (TCP), quienes presentarán un informe detallado que incluye definiciones, conclusiones y sugerencias sobre la situación económica de la obra social. El documento será analizado por los legisladores en el marco del debate parlamentario.
El temario de la jornada es amplio y refleja la urgencia de tomar decisiones. Siete asuntos serán discutidos, varios de ellos con propuestas para modificar leyes fundamentales que regulan el funcionamiento de la salud pública y los sistemas de asistencia.

Entre los puntos destacados, se incluyen cambios a la Ley N.º 1004 ,que establece garantías de financiamiento para instituciones asistenciales, a la Ley N.º 1269, referida al RUPE (Registro Único de Pensiones Especiales), y a la Ley N.º 1071, que dio origen a la propia OSEF.
Además, los legisladores debatirán un proyecto que busca destinar en forma íntegra los fondos recaudados por el Fondo de Financiamiento de Servicios Sociales (asunto N.º 598/24), y otro que propone derogar la Ley Provincial N.º 1514, vinculada a una prórroga en el fortalecimiento del sistema previsional (asunto N.º 028/25).
Pero la atención estará centrada, sin dudas, en dos iniciativas clave: la creación de un Fondo Permanente de Fortalecimiento para OSEF (asunto N.º 052/25), pensado como un salvavidas financiero, y la puesta en marcha de un Comité Provincial de Evaluación de Tecnología Sanitaria (asunto N.º 067/25), que podría marcar un antes y un después en la forma en que se incorporan nuevas prácticas y equipamiento médico.
Como cierre de la jornada, los legisladores analizarán el proyecto que propone declarar la emergencia administrativa, económica, financiera y prestacional de la OSEF (asunto N.º 106/25), una medida que, de aprobarse, abriría la puerta a decisiones excepcionales para intentar revertir una situación que ya muchos consideran crítica.
Este encuentro parlamentario se perfila como clave para el futuro inmediato de la OSEF y para la redefinición del sistema de salud provincial. Donde no solo se discutirán leyes, sino también el futuro de miles de trabajadores estatales que dependen de una obra social que, según distintos sectores, necesita algo más que parches para sobrevivir.
La redacción Correo Diario