“La línea de créditos para pymes y emprendedores, es desarrollo para los fueguinos”, expresó Urquiza
La vicegobernadora Mónica Urquiza, participó hoy junto al Gobernador, prof. Gustavo Melella de la presentación de la nueva línea de créditos para Pymes y Emprendedores a cargo del Banco de Tierra del Fuego y del Banco Nación
El acto se desarrolló en la Fábrica de Talento, ante la presencia de empresarios, comerciantes y cooperativistas de la ciudad. También participaron los legisladores Damián Löffler (MPF) y Federico Sciurano (UCR) y las legisladoras Mónica Acosta (FORJA) y Liliana Martínez Allende (UCR).
Por su parte, la máxima autoridad del Parlamento, comentó que la presentación que se realizó en la jornada, es producto del trabajo que se lleva adelante junto al sector privado. “Hoy vemos que el acceso a créditos es una realidad, las tasas serán subsidiadas hecho que impulsará el desarrollo”, exaltó Urquiza.

No obstante ello, la Vicegobernadora, también destacó el rol que cumple el Fondo de Garantías para el Desarrollo Fueguino, (FOGADEF) en el escenario productivo, puesto que conforma una herramienta moderna que se debe maximizar.
En tanto, coincidió con las expresiones vertidas por el titular del BTF, Miguel Peirano quien describió como propicio el “movimiento operativo” que se genera en torno a las grandes empresas, y es allí donde las Pymes adquieren relevancia.
Asimismo, consideró que estas acciones son producto del respaldo político de los gobiernos Nacional y Provincial, “en tiempos como estos, es un compromiso del Estado junto a las empresas a quienes en su momento se les planteó la conformación del fondo de la matriz productiva y ellos aceptaron. Se trata de un círculo virtuoso”, sostuvo la Presidenta de la Cámara.
Otras de las voces consultadas por Prensa Legislativa, fue la de la legisladora Mónica Acosta (FORJA), quien destacó el impuso en materia financiera que se genera a través de las garantías sustentables que sostiene el FOGADEF.
Agregó que la importancia del relanzamiento crediticio, también radica en las actividades posteriores, es decir, en el seguimiento que las entidades bancarias realizarán luego del otorgamiento.
“Es fundamental saber que contamos con un Banco estatal que trabaja de manera mancomunada con el Banco Nación. Estas acciones son decisiones políticas que reflejan Estado fuerte”, opinó la referente del Parlamento fueguino.