PROVINCIA

La obra “Derechos Torcidos” llegó a Ushuaia para visibilizar los derechos de la infancia

La Secretaría de Cultura y Educación municipal acompañó la puesta en escena de esta adaptación teatral basada en el libro de Hugo Midón. Jóvenes intérpretes reflexionan sobre las problemáticas que atraviesan niñas y niños en su vida cotidiana.


La ciudad de Ushuaia fue escenario de una nueva propuesta artística con fuerte contenido social: la presentación de la obra Derechos Torcidos, una adaptación local basada en el reconocido libro de Hugo Midón. El espectáculo, dirigido por Ximena Rosé y Eugenia Rufino, se llevó a cabo en el Centro Cultural Actuar con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad.

Felices Fiestas

La puesta en escena propone una mirada crítica y sensible sobre la vulneración de derechos en las infancias, a través de situaciones cotidianas representadas por un elenco de jóvenes artistas. A su vez, celebra aquellos espacios y contextos donde los derechos se ejercen plenamente, como parte de una construcción colectiva basada en la empatía, el respeto y la expresión.

En este sentido, Vanina Ojeda, subsecretaria de Cultura, destacó la importancia de este tipo de iniciativas:

“Estamos muy contentos de acompañar esta iniciativa privada en el Actuar, que viene a proponer una herramienta de transformación social. A través del lenguaje del arte, permite a las infancias expresar lo que sienten y piensan”.

Derechos Torcidos no solo busca conmover y entretener, sino también interpelar a las audiencias —tanto jóvenes como adultas— sobre el rol de la sociedad en el resguardo y la promoción de los derechos de niñas y niños.

Quienes deseen conocer más sobre la obra, sus funciones y próximas presentaciones, pueden seguir sus redes sociales en Instagram: @derechostorcidos.tdf.

RIO GRANDE

Volver al botón superior