INTERÉS GENERAL

La UNTDF lanza su Repositorio Institucional Digital para potenciar el acceso abierto al conocimiento

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, AeIAS, presentó oficialmente el Repositorio Institucional Digital (RIDUNTDF), una plataforma que reúne, preserva y difunde la producción científica y académica de la comunidad universitaria. La iniciativa se enmarca en la Semana Internacional del Acceso Abierto y refuerza el compromiso de la institución con la democratización del conocimiento.

En el marco de la Semana Internacional del Acceso Abierto, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de su Secretaría de Investigación y Gestión del Conocimiento, anunció la puesta en marcha del Repositorio Institucional Digital de la UNTDF (RIDUNTDF), una herramienta clave para la visibilización y preservación del conocimiento generado por la comunidad universitaria.
El repositorio ya se encuentra disponible en: 👉 https://repositorio.untdf.edu.ar/

Felices Fiestas

En esta primera etapa, la plataforma prioriza la carga de trabajos finales de grado, proceso actualmente en marcha. Las personas egresadas de la UNTDF podrán publicar sus investigaciones completando el Formulario de autorización para publicar. Tras su validación, el equipo del RIDUNTDF gestionará la publicación y, de ser necesario, se pondrá en contacto con los autores para ampliar información.

El Secretario de Investigación y Gestión del Conocimiento, Dr. Mauro Gómez Samus, celebró este avance institucional al destacar que “el RIDUNTDF es una gran herramienta que posibilita visibilizar el conocimiento que se produce en nuestra Universidad. Contamos con una trayectoria consolidada en investigación y en la formación de profesionales que contribuyen activamente al desarrollo social y científico del territorio. Este paso constituye un disparador para continuar incorporando tesis, artículos y libros que dan cuenta de la rica producción académica de la UNTDF”.

¿Qué es el RIDUNTDF y por qué es importante?

El RIDUNTDF es un portal de acceso abierto que reúne, organiza, preserva y difunde la producción científico-académica e institucional de la Universidad, ampliando su alcance, visibilidad e impacto en la comunidad científica y en la sociedad.

Un compromiso con la ciencia abierta y la ley

La creación del repositorio se formalizó mediante la Ordenanza CS Nº 009/2023, que aprueba la Política Institucional de Acceso Abierto y adhiere al Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD).
De esta forma, la UNTDF cumple con la Ley Nacional N.º 26.899, que establece que la producción científico-tecnológica financiada con fondos públicos debe estar disponible en acceso abierto dentro de los seis meses de su publicación, y los datos primarios, dentro de los cinco años desde su recolección.

Licencias, derechos y gestión

Los contenidos del RIDUNTDF se publican bajo licencias Creative Commons Atribución–No Comercial–Compartir Igual (CC BY-NC-SA), garantizando un uso justo y respetuoso de los derechos de autor.
La gestión operativa está a cargo de la División de Repositorio Digital, dependiente de la Secretaría de Investigación y Gestión del Conocimiento.

RIO GRANDE

Contacto: repositoriodigital@untdf.edu.ar
Sitio web: https://repositorio.untdf.edu.ar/

Volver al botón superior